16 nov. 2025

Susana Gertopán recibe el Premio Nacional de Literatura 2021

La novelista Susana Gertopán recibió este miércoles el Premio Nacional de Literatura, en su edición 2021.

Premio Nacional de Literatura.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó del evento de premiación en el Palacio de Gobierno.

Foto: Presidencia Paraguay

El Premio Nacional de Literatura 2021 fue entregado este miércoles a la escritora paraguaya Susana Gertopán, por su obra La casa de la calle 22, después de más de un mes de espera de haberse dado el anuncio de su victoria, informó Roberto Santander, periodista de Última Hora.

Durante al acto de entrega, la escritora ganadora manifestó su agradecimiento y felicidad por el reconocimiento a su trabajo.

“Para mí hoy es un día único, de inmensa alegría. Como escritora siempre anhelé esta distinción que me es dada en mi lugar, en Paraguay, donde nací y vivo. Aquí habito con mis personajes, aquí deambulan las confesiones de mis fantasmas, aquí me siento reconocida por mis lectores”, enunció la escritora.

Nota relacionada: Para Gertopán, La casa de la calle 22 es una búsqueda de las raíces

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Cultura, Educación, Tecnología y Deportes de la Cámara de Senadores, Blanca Ovelar, destacó el trabajo de Gertopán, a quien calificó de “prolífica escritora”, recordando que aunque llegó a desempeñarse como instrumentista quirúrgica, hoy en día está abocada a las letras.

“Ella representa a la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) y ha tenido menciones en dos ediciones de este premio. Sus obras han sido destacadas y hoy le toca a Susana asumir y llegar al máximo galardón de las letras en nuestro país”, dijo la legisladora, quien a su vez resaltó la importancia de la literatura y de la lectura en sí.

“Es un acto de singular relevancia porque estamos destacando la pluma, la obra literaria más destacada de esta edición de los premios de Literatura. La literatura es clave, porque no solamente es la expresión de nuestra cultura, sino que es aquello que nos hace hombres y mujeres. Leer nos eleva”, expresó Ovelar.

El acto estuvo presidido por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y fue desarrollado en el Palacio de López, donde también se otorgaron menciones a otros escritores ganadores del concurso, según confirmaron desde las redes sociales de Presidencia.

Detalles de la obra ganadora

La casa de la calle 22 tiene como protagonista a Nina, una niña con daños emocionales a causa del divorcio de sus padres y que encuentra amistad en Ema, una anciana vecina. Nina viaja hasta el gueto de Vilna (Lituania) para buscar la historia de Ema, la mujer que la cuidó de niña y con la que comparte un vínculo especial, repleto de ternura y de silencios.

La casa de la calle 22 es una búsqueda, tiene un trasfondo muy existencialista con el tema de la angustia permanente en el ser humano. También la búsqueda de las raíces, de dónde uno viene, a nivel individual, familiar, grupal y cultural”, había expresado durante el anuncio, a inicios de noviembre pasado, la novelista.

De acuerdo con la información de la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP), Gertopán nació en Asunción, en 1956. Sus cuentos fueron publicados en antologías y revistas paraguayas y del extranjero. Se desempeñó como instrumentista quirúrgica, pero en la actualidad es parte de la comisión directiva de la SEP, dedicada netamente a las letras.

Gertopán cuenta con una reconocida lista de novelas, como Barrio Palestina, El nombre prestado, El retorno de Eva, El otro exilio, El equilibrista, El callejón oscuro, entre otras.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia tormentas y ráfagas de viento de hasta 120 km/h en varias zonas de Paraguay. Las condiciones de tiempo severo están previstas para el domingo y el lunes.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.