25 sept. 2025

Surfista adolescente fallece tras el ataque de un tiburón blanco en Australia

Un adolescente falleció este sábado después del ataque de un tiburón blanco cuando estaba surfeando frente a las costa del estado de Nueva Gales del Sur, en Australia, informó la Policía en un comunicado.

tiburon2.jpg

Las dos nuevas especies -Pliotrema kajae y Pliotrema annae- fueron descubiertas durante una investigación en pesquerías de pequeña escala frente a las costas de Madagascar y Zanzíbar, según un estudio.

Foto: tvn-2.com.

Varios testigos presenciaron cómo el escualo atacaba al adolescente, de 15 años y cuyo nombre no ha sido hecho público, cuando estaba practicando surf en la playa de Grafton, cerca de la localidad de Grafton, en Australia, tras lo cual se han cerrado varias playas de la zona.

Algunos surfistas llevaron al joven a la playa y le proporcionaron primeros auxilios, pero no pudieron salvar su vida y el adolescente murió en el lugar.

Lea más: Futbolista es devorado por tiburones en Australia

La muerte se produce justo una semana después de que un hombre llamado Matthew Tratt muriera como consecuencia del ataque de un tiburón blanco mientras practicaba pesca submarina frente a la costa del estado de Queensland, y un mes después de que otro surfista falleciera en similares circunstancias en Nueva Gales del Sur.

En 2019 se contabilizaron hasta 27 ataques de escualos a personas, aunque nadie perdió la vida, mientras que este año han muerto cinco personas hasta el momento.

Nota relacionada: Descubren una especie de tiburón de tamaño menor y luminiscente

Según estudios de la agencia científica gubernamental CSIRO de principios de 2018, Australia cuenta con unos 2.210 ejemplares adultos de tiburones blancos, considerados como los más peligrosos.

Más contenido de esta sección
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.