30 sept. 2025

Supremo confirma votación y envía la denuncia contra Temer al Congreso

La Corte Suprema de Brasil confirmó este jueves la decisión que insinuó la víspera y acordó remitir a la Cámara baja la denuncia por corrupción que implica al presidente Michel Temer, a fin de que se pronuncie sobre la posible apertura de un juicio.

Temer complicado.jpg

Michel Temer | EFE

EFE

El análisis del caso en el Supremo había comenzado este miércoles y concluyó hoy con una contundente votación de 10-1 en favor de que los diputados decidan si avalan un eventual proceso penal contra el mandatario, tal como lo establece la Constitución brasileña.

Temer ha sido acusado de obstrucción a la justicia y asociación ilícita por la Fiscalía General, sobre la base de unos testimonios dados por los dueños del grupo JBS en un acuerdo de cooperación cuya validez legal ha sido puesta en duda por la propia Justicia.

Los recelos surgieron después de que se comprobó que los dueños de JBS mintieron en algunas informaciones o no pudieron comprobar otras, lo que llevó a la Fiscalía a anular los beneficios concedidos a cambio de la colaboración.

Sin embargo, el ahora exfiscal Rodrigo Janot, quien concluyó su mandato el pasado domingo, sostuvo que muchas de las “pruebas” que fueron obtenidas con esos testimonios no han sido comprometidas y presentó la denuncia contra Temer convencido de que en ellas hay “serios indicios” de que incurrió en prácticas corruptas.

Con la decisión adoptada hoy, las denuncias contra Temer sólo podrán ser analizadas por la Corte Suprema si así lo avalan los diputados con una mayoría calificada de dos tercios, representada por 342 votos de los 513 posibles en el pleno.

A principios de agosto pasado, la Cámara baja ya rechazó unos primeros cargos por corrupción pasiva formulados por Janot sobre la misma base de los testimonios de JBS y lo hizo con una clara mayoría de 263 votos, frente a los 227 que se pronunciaron por el inicio de un proceso penal contra Temer.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, llamó este lunes a su homólogo catarí, Mohamed bin Abdulrahmán, para disculparse por el ataque a Doha del pasado 9 de septiembre en el que murieron seis personas.
La Marina británica informó este lunes de un ataque cerca de un buque mientras transitaba en aguas yemeníes del golfo de Adén, sin que hasta el momento se hayan conocido daños materiales ni víctimas, en un momento en el que los rebeldes hutíes del Yemen intensificaron sus lanzamientos de misiles y drones contra Israel.
Sabrina del Castillo, madre de Morena Verdi, una de las tres jóvenes asesinadas en Buenos Aires, puso en duda este domingo la autoría intelectual de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, a quien la Justicia argentina busca como presunto jefe de la banda narcocriminal implicada en el triple feminicidio.
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.