24 ago. 2025

Supremo acepta como prueba delación que cita a Rousseff, Temer y Lula

El Tribunal Supremo de Brasil aceptó este miércoles como prueba en el caso de corrupción de Petrobras una confesión de un delator en la que se cita la participación de la jefa de Estado, Dilma Rousseff, su antecesor, Luiz Inácio Lula da Silva, y el vicepresidente, Michel Temer, informaron fuentes oficiales.

dilma.jpg

El fiscal general de Brasil pide investigar las campañas de Rousseff y Lula. Foto: www.7dias.com.do.

EFE

La delación fue realizada por el senador Delcídio Amaral, exlíder del oficialismo en la Cámara Alta, que fue arrestado acusado de un intento de obstrucción a la Justicia y se acogió a un acuerdo de colaboración.

La prueba se agregó a la documentación de la principal causa abierta en el caso de corrupción en la petrolera estatal Petrobras, en el que 39 políticos con fuero privilegiado son investigados.

Rousseff, Lula y Temer no son investigados por el caso de corrupción, a pesar de que se les cite en esa delación, aunque esta podría contribuir a que la corte decida en el futuro iniciar un proceso contra esas autoridades.

La delación de Amaral, que fue el jefe de la bancada oficialista en el Senado hasta el momento de su detención y militaba en el Partido de los Trabajadores (PT), fue filtrada a la prensa el mes pasado.

En ella acusaba a Rousseff, Lula y Temer y a decenas de políticos de participar o tener conocimiento de diversos casos de corrupción en los últimos años, algo que negaron los implicados.

La declaración se prolonga por 255 páginas, implica en las corruptelas a decenas de políticos oficialistas y opositores y aporta pruebas como sus agendas oficiales, listas de llamadas y pasajes aéreos usados por el senador.

Asimismo, acusó al Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), formación de Temer, de beneficiarse del pago de sobornos en obras del Ministerio de Minas y Energía y de empresas públicas como Eletrosul, Eletronorte, Eletronuclear y de dos direcciones de Petrobras.

Rousseff está bajo una seria amenaza de ser sometida a un juicio político con miras a su destitución, que si prospera llevará a la Presidencia a Temer.

Más contenido de esta sección
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.