06 sept. 2025

Superviaducto: MOPC asegura que hay “tránsito fluido”

Pese al caos vehicular generado por las obras del denominado “superviaducto” entre las avenidas Madame Lynch y Aviadores del Chaco, el Ministerio de Obras Públicas insiste en que el tránsito no se ve afectado en la zona.

superviaducto.JPG

Caos en Aviadores y Autopista por obras. Foto: Captura Telefuturo

“En la mañana de hoy existe fluidez en el tránsito de las intersecciones de las avenidas Aviadores del Chaco y Madame Lynch, en donde se construye el paso a desnivel conocido como superviaducto”, asegura el MOPC en una gacetilla de prensa.

Sin embargo, el tránsito en la zona de obras sigue presentándose caótico este lunes, de acuerdo con varios reportes.

Finalmente, autoridades del MOPC y de los municipios de Asunción y Luque lograron pautar una reunión para tocar el tema de las vías alternativas a ser habilitadas para los automovilistas en lo que duren los trabajos del paso a desnivel.

El titular de la cartera de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, había pedido al intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mayor presencia de policías de tránsito en el lugar. Estos últimos acordaron una reunión este lunes a las 11.00 para coordinar las acciones a tomar junto al intendente luqueño, Carlos Echeverría.

Así también, el MOPC informó que habilitó las vías alternativas para el tránsito de vehículos livianos.

Los camiones pesados deberán transitar exclusivamente por la avenida Madame Lynch y en la dirección norte-este (de Loma Pytá a Luque) lo deberán hacer por Madame Lynch, girar en la avenida Silvio Pettirossi, hasta la ruta Gral. Aquino (Tape Tuja).

Los que transiten de Asunción a Luque (oeste-este) deberán hacer el siguiente recorrido: Aviadores del Chaco, Capitán Pedro Martínez, Obispo Basilio López, Madame Lynch, Sinforiano Buzó Gómez (costado del CIT), Yvytyrusu, Adrián Jara, Gral. Aquino.

Los que transiten de Luque a Asunción (este-oeste), deberán hacer el siguiente recorrido:

1) Autopista Silvio Petirrossi, ruta Gral. Aquino (Tape Tuja), Gral. Caballero, Yvytyrusu, Sinforiano Buzó Gómez (costado del CIT), Madame Lynch, Obispo Basilio López, Juez Enrique L. Pinho, avenida Aviadores del Chaco.

2) Ruta Gral. Aquino (Tape Tuja), Gral. Caballero, Yvytyrusu, Sinforiano Buzó Gómez (costado del CIT), Madame Lynch, Obispo Basilio López, Juez Enrique L. Pinho, avenida Aviadores del Chaco.

Las distintas variables son para los desplazamientos en las direcciones norte-sur, sur-norte, oeste-norte, oeste-sur, etc.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó el feriado nacional para este viernes, tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026, luego de 16 años de no poder asistir.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.