29 jul. 2025

Superproducción de tomates deja precios “por el suelo”

Desde la Cámara Frutihortícola del Paraguay sostienen que los bajos precios de los tomates generan millonarias pérdidas para el rubro. El principal problema es la superproducción que se presenta en esta fecha, además del elevado índice de contrabando de productos que ingresan de Argentina y Brasil.

Sin mercado.  La producción supera a los locales posibles de venta y los tomates se pudren sin poder venderlos.

El objetivo del taller es compartir conocimientos relativos a la agricultura sostenible y a los cultivos alimenticios. Foto: Archivo

Ciro González, presidente de la Cámara Frutihortícola del Paraguay, explicó este martes que, a diferencia de otras épocas, en la actualidad, una caja de 20 kilos de tomates tiene un costo de entre G. 10.000 y 20.000.

Refirió que en otras épocas el kilo del tomate no tenía tal precio y dijo que esto es crítico, sobre todo considerando que no existen “grandes productores” en el rubro.

González insistió en que hace 40 días ellos vendían en la chacra cada kilo de tomate por G. 4.000, mientras que ahora lo hacen por entre G. 800 y 1.000. Dijo que este mismo producto que se consigue en las fincas es comercializado a un costo de G. 10.000 en los supermercados.

“El precio del tomate está por el suelo, las cajas están a G. 20.000. Siempre los compañeros se van por la salida más fácil, por eso estamos así. Argentina y Brasil tienen el clima ideal en el verano, por eso es que nos atacan con el contrabando”, dijo en contacto con la 970 AM.

Más contenido de esta sección
Un grupo de sicarios intentó asesinar a un hombre de nacionalidad brasileña en Pedro Juan Caballero, Amambay, pero fueron repelidos y uno de ellos fue herido.
Delincuentes ingresaron al área de Terapia intensiva y despojaron de sus pertenencias a varias personas que se encontraban acompañando a familiares internados en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray.
La Patrulla Caminera anunció que, desde el próximo 1 de agosto, se realizarán controles de habilitación vehicular en todo el país y se aplicará una multa de G. 557.510 a los conductores con documentos vencidos.
Una mujer de 61 años fue hallada muerta anoche en su vivienda en la comunidad indígena Arroyo Azul de Minga Porã, en el Departamento de Alto Paraná. El principal sospechoso, un joven de 28 años, fue detenido pocas horas después.
Un trabajador de 61 años fue asaltado en la madrugada del lunes por dos hombres que se desplazaban en una motocicleta. El hecho ocurrió en la ciudad de Guarambaré y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía aún no identificó a los dos responsables.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante la tarde. La temperatura se mantendría entre 10 y 16°C en ambas regiones del país. Es baja la probabilidad de lluvia.