17 oct. 2025

Supercerebro en Paraguay: Cualquiera puede volverse genio

VIDEO. El supercerebro Enrique Ortega Salinas, un uruguayo que recorre el mundo dando conferencias sobre la memoria, está de visita por Paraguay. Para él, cualquiera puede convertirse en un genio, ya que todo es cuestión de desarrollar la mente, asegura.

Supercerebro.jpg

Ortega Salinas (izq) visitó la redacción junto con Norman Chung (der), su agente. Foto: Walter Franco.

Ortega Salinas, quien dos veces logró el Récord Guinness luego de memorizar un número de 320 cifras, visitó la redacción del Diario Última Hora este martes. El uruguayo también participó del programa televisivo Súpercerebros, en el canal National Geographic (Nat Geo).

Entre sus habilidades, se destaca memorizar un mazo de 52 naipes en segundos, por lo que asegura tiene prohibida la entrada en varios casinos. Señala que lo suyo no es una “habilidad innata, sino adquirida”, por lo que todos pueden desarrollar una buena memoria, afirma.

Durante este 2014 realizó varios seminarios donde manifiesta que se puede memorizar aprendiendo y razonando, sin olvidar lo leído, días o semanas después.

Salinas invitó a los interesados en sus charlas a comunicarse al correo enriqueortegasalinas@yahoo.es para obtener informaciones sobre algunos seminarios que estará desarrollando tanto en Asunción como en el interior del país.

En el video, grabado en los estudios de ULTIMAHORA.COM, demuestra algo de su habilidad para memorizar cifras. La prueba contó con la participación de la camarógrafa Ylda Rodríguez.

      Embed

Trayectoria. Salinas es investigador de técnicas para el desarrollo de la inteligencia. Realizó discursos sobre su especialidad en las principales universidades y empresas de Argentina, España, Colombia, Chile, Venezuela y Ecuador, entre otros.

El conferencista figura en el libro de los Récords Guinness con dos marcas mundiales por haber memorizado un número de 320 cifras con una sola lectura, al mismo tiempo de memorizar un mazo de 52 naipes en 49 segundos.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.