21 nov. 2025

Suman 955 los casos de chikungunya

La última actualización epidemiológica de casos del virus del chikungunya detectados por el Ministerio de Salud, señala que en la última semana sumaron 100 casos más, llegando a un total de 955 casos. Los focos principales siguen siendo Fernando de la Mora, Villa Elisa, Luque, San Lorenzo y Asunción.

minga.jpg

Salud recomienda realizar la limpieza correcta para evitar criaderos del mosquito que transmite el dengue y el chikungunya. | Foto: MSP.

La doctora Águeda Cabello, directora de Vigilancia de la Salud, informó que la mayoría de los casos se siguen dando en el área metropolitana y dio detalles de los casos en cada ciudad.

De este modo, en Fernando de la Mora se registraron 159 casos, en Villa Elisa 158, en Luque 122, mientras que en San Lorenzo y Asunción se registraron 132 casos.

“Donde hemos tenido más casos esta semana fue en San Lorenzo, Luque y Asunción”, explicó la profesional.

Además del área metropolitana, también se registran casos en Caacupé (7 casos) y en Paraguarí (27 casos). En tanto que los casos registrados en San Pedro y Misiones fueron bloqueados y gracias a este corte de circulación no se produjeron más casos.

Dengue

Águeda Cabello también dio detalles de los casos de dengue registrados hasta el momento en nuestro país. Hasta la fecha suman 2.227 casos confirmados. “Todos en zonas donde tenemos brotes, como Caaguazú, específicamente Coronel Oviedo, Canindeyú y Alto Paraná”, indicó la profesional.

En el área metropolitana, el Ministerio de Salud registra la circulación simultánea de dengue y chikungunya.

Más contenido de esta sección
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.