14 nov. 2025

Suman 955 los casos de chikungunya

La última actualización epidemiológica de casos del virus del chikungunya detectados por el Ministerio de Salud, señala que en la última semana sumaron 100 casos más, llegando a un total de 955 casos. Los focos principales siguen siendo Fernando de la Mora, Villa Elisa, Luque, San Lorenzo y Asunción.

minga.jpg

Salud recomienda realizar la limpieza correcta para evitar criaderos del mosquito que transmite el dengue y el chikungunya. | Foto: MSP.

La doctora Águeda Cabello, directora de Vigilancia de la Salud, informó que la mayoría de los casos se siguen dando en el área metropolitana y dio detalles de los casos en cada ciudad.

De este modo, en Fernando de la Mora se registraron 159 casos, en Villa Elisa 158, en Luque 122, mientras que en San Lorenzo y Asunción se registraron 132 casos.

“Donde hemos tenido más casos esta semana fue en San Lorenzo, Luque y Asunción”, explicó la profesional.

Además del área metropolitana, también se registran casos en Caacupé (7 casos) y en Paraguarí (27 casos). En tanto que los casos registrados en San Pedro y Misiones fueron bloqueados y gracias a este corte de circulación no se produjeron más casos.

Dengue

Águeda Cabello también dio detalles de los casos de dengue registrados hasta el momento en nuestro país. Hasta la fecha suman 2.227 casos confirmados. “Todos en zonas donde tenemos brotes, como Caaguazú, específicamente Coronel Oviedo, Canindeyú y Alto Paraná”, indicó la profesional.

En el área metropolitana, el Ministerio de Salud registra la circulación simultánea de dengue y chikungunya.

Más contenido de esta sección
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.