19 sept. 2025

Sugieren que Formosa es pobre y corrupta por culpa de Paraguay

Una publicación escrita por el periodista Carlos Reymundo Roberts, del diario La Nación de Argentina, sugiere que Formosa, que sería una de las provincias más pobres del vecino país, importó características del Paraguay. La nota da a entender que Gildo Insfrán, gobernador desde hace 22 años, se impregnó de costumbres que no dejan progresar.

formosa.jpg

Barrio San Antonio, Formosa. Foto: lanacion.com.ar.

La nota, titulada “Formosa: el reino implacable del todopoderoso Gildo Insfrán”, se publicó este domingo en el periódico argentino. La publicación se refiere a esta zona limítrofe con Paraguay como una de las provincias más pobres y que vive bajo el flagelo de la corrupción y el narcotráfico.

“Ubicada en una región tropical del extremo norte y con estatus de provincia por decisión del presidente Perón en 1955, Formosa comparte más de 750 kilómetros de frontera con Paraguay, país cuya impronta política, económica y cultural ha terminado impregnándola”, señala el comunicador argentino.

El periodista Carlos Reymundo Roberts recoge testimonios de formoseños y referentes. Entre ellos se destaca la opinión del sacerdote porteño Francisco Nazar, quien vive desde hace 46 años en la provincia.

“Esto es un feudo. Un feudo stroessnerista [por Alfredo Stroessner, 35 años dictador del Paraguay]. Detrás de un disfraz de democracia hay una dictadura”, refiere el sacerdote.

En otra parte de la nota, el periodista destaca la opinión de Ricardo Buryaile, ministro de Agroindustria de la Nación, el primer formoseño en integrar un gabinete presidencial, señalando que éste tiene una visión similar a la del sacerdote sobre la situación.

“Es una provincia joven que ha tenido y tiene una enorme corriente inmigratoria de Paraguay, con toda la influencia que eso supone. Los paraguayos son gente dócil y con un componente machista muy marcado. Conozco a Insfrán hace años, tenemos una relación cordial, pero él ha explotado a fondo esas características hasta convertirse en amo y señor de todo”, señala el informe periodístico.

El gobierno paraguayo y el formoseño guardan una estrecha relación desde hace décadas. Se ha hecho reiterativa la colaboración de esta provincia con los ciudadanos paraguayos en materia de Educación y Salud.

Algunas zonas, como Clorinda, subsisten económicamente gracias a las compras de compatriotas y su cercanía con Asunción. Es muy frecuente que los formoseños tengan familiares en Paraguay y viceversa.

El diario argentino La Nación es calificado como un medio de comunicación de línea política oficialista. En tanto, Gildo Insfrán es uno de los gobernadores más respaldados por el anterior gobierno de Cristina Kirchner.

Más contenido de esta sección
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.
Un supuesto descuidista fue detenido luego de aparentemente robar el celular de una persona que aguardaba dentro de su vehículo el cambio del semáforo. El hombre fue descubierto en un patio baldío.
La Policía Nacional detuvo este viernes a un joven por ser el principal sospechoso de haber realizado cinco disparos contra su amigo en Asunción.
Las autoridades sospechan que varios animales vacunos retenidos en la noche de este jueves en Concepción serían del fallecido diputado Eulalio Lalo Gómez.
Bomberos voluntarios de varias compañías lograron sofocar un incendio que se originó en el predio de la Corporación Santa Ana, en las inmediaciones al Parque Ñu Guasu. No se reportaron heridos.
Un vehículo impactó contra el portón de una vivienda, la casita de un perro y finalmente se detuvo al chocar contra el tronco de un árbol ubicado dentro del inmueble. El hecho ocurrió en el kilómetro 8 Acaray de Ciudad del Este. Los vecinos señalaron que el rodado casi embistió a una joven que se salvó de milagro.