09 oct. 2025

Sueñolar celebra 29 años haciendo realidad los sueños de los paraguayos

Con una historia marcada por la innovación, la expansión y el compromiso con la comunidad y el medioambiente, Sueñolar llega a su aniversario número 29 reafirmando su rol como referente del descanso y el hogar en Paraguay.

DSC_3729.JPG

Este septiembre, Sueñolar celebra su aniversario número 29 con una propuesta que va mucho más allá de los descuentos y promociones. Durante tres días, todos sus locales se convirtieron en puntos de encuentro con clientes y familias que han acompañado a la marca a lo largo de casi tres décadas de historia.

La celebración incluyó rebajas de hasta el 60%, sorteos diarios y regalos; pero lo más destacado es la campaña “¿Cuál es tu sueño?”, que estará vigente hasta el 5 de enero de 2026 y culminará con el anuncio del gran ganador el 6 de enero. La dinámica invita a los clientes a participar con cada compra, sumando cupones para soñar en grande.

El premio mayor es, justamente, la posibilidad de cumplir uno de cinco sueños de vida: desde un auto 0km Volvo EX30 Core, hasta un viaje por Europa, una boda inolvidable, un máster universitario o la renovación completa del hogar. Más que un sorteo, es una forma de conectar emocionalmente con las personas, acompañándolas en sus proyectos más significativos.

Una historia de crecimiento y expansión

Desde sus inicios en Ypacaraí, donde mantiene tres plantas industriales modelo y un centro de distribución, Sueñolar ha escrito una historia de crecimiento sostenido. Hoy cuenta con un equipo humano de más de 1.300 colaboradores y una amplia gama de productos que ya no se limita a los tradicionales sommiers, sino que incluye sofás, comedores, muebles y accesorios para diferentes ambientes del hogar.

El camino de expansión también ha llevado a Sueñolar más allá de las fronteras. La empresa se consolidó en mercados regionales y en Estados Unidos, exportando productos que cumplen con estándares internacionales de calidad y diseño. Este proceso no solo posiciona a Paraguay en el mapa del mueble y el descanso, sino que también genera oportunidades laborales y desarrollo local.

Empresa B: compromiso con el futuro

El éxito de Sueñolar no se mide únicamente en cifras de ventas o expansión territorial. Como Empresa B certificada, la compañía asume un compromiso que trasciende lo comercial, como proteger el medioambiente, contribuir con la comunidad y cuidar el bienestar de las personas.

Un ejemplo emblemático de esta visión es el Bosque Kepuku, ubicado en Caaguazú. Desde 2011, la empresa resguarda esta reserva de 1.902 hectáreas, de las cuales 305 son bosque nativo y el resto corresponde a áreas de reforestación con eucaliptos. Este bosque no solo abastece el 70% de la madera utilizada en los muebles de Sueñolar, sino que también se ha convertido en refugio para más de 150 especies de aves y decenas de mamíferos, reptiles y anfibios.

Gracias a este esfuerzo, Sueñolar compensa y supera el 100% de su huella de carbono, logrando ser una empresa carbono neutral. Una decisión que refleja coherencia entre el discurso y la acción, y que marca la diferencia en la industria.

Casi tres décadas acompañando los sueños

El aniversario número 29 se presenta como una oportunidad para mirar hacia atrás y reconocer el camino recorrido, pero también para proyectar el futuro con entusiasmo. La esencia de Sueñolar es acompañar a las personas en los momentos más importantes de su vida, brindándoles descanso, confort y espacios para compartir.

En este aniversario, la empresa celebra con sus clientes, colaboradores y aliados, reafirmando la promesa de seguir construyendo hogares y haciendo realidad los sueños de los paraguayos.

Más contenido de esta sección
Más de diez horas de conferencias, workshops y networking con referentes nacionales e internacionales hicieron de Revelar - Congreso Paraguay de Fotografía y Video un encuentro inolvidable que reunió a la comunidad audiovisual en Asunción.
Del 6 al 11 de octubre, la Universidad Americana llevará a cabo BrandExperience, un evento donde los jóvenes van a vivir la experiencia real de organizar un acontecimiento de marca de principio a fin, con dinámicas innovadoras.
La firma SAIACH, dirigida por el diseñador argentino Javier Saiach, presenta su colección cápsula en la Galería del Hotel Ritz de París, llevando la esencia de la moda latinoamericana al escenario del lujo internacional.
Con una de las mayores áreas privadas de conservación del país y un modelo forestal certificado internacionalmente, Paracel apuesta a operar de forma sostenible, con un manejo responsable de los recursos naturales, posicionándose como referente en el sector en Paraguay.

Wizard invita a adolescentes y adultos a vivir la experiencia completa de aprender inglés con una propuesta gratuita y accesible.
Frutika, afincada en el Departamento de Itapúa, trabaja día a día para abastecer al mercado local con productos frescos y a su industria con jugos, concentrados, pulpas y aceites esenciales.