12 nov. 2025

Sueño cumplido: Viajar por el mundo en un auto antiguo durante 22 años

Acompañados por una docena de bicicletas, autos antiguos y viajeros, la familia argentina Zapp puso fin este domingo en el Obelisco de Buenos Aires a un recorrido de 22 años por cinco continentes en un coche de 1928.

familia viajera.jpg

Acompañados por una docena de bicicletas, autos antiguos y viajeros, la familia argentina Zapp puso fin a un recorrido de 22 años.

Foto: elle.clarin.com

“Nunca hubiéramos imaginado cuando salimos de acá volver 22 años después, jamás, con hijos, con todo lo vivido, la verdad que necesito otro corazón”, dijo Candelaria Zapp, de 51 años, a su arribo a este emblemático monumento de la capital de Argentina, donde los esperaban unas 300 personas.

La familia partió en la mañana de Gualeguaychú (este), en la frontera con Uruguay, su última parada antes de poner fin a su sueño de recorrer el mundo.

El matrimonio, que lanzó su periplo el 25 de enero de 2000 en el mismo Obelisco, regresa ahora con cuatro hijos adolescentes nacidos en distintos puntos del planeta: Pampa (19, EEUU), Tehue (16, Argentina), Paloma (14, Canadá) y Wallaby (12, Australia).

Después se sumaron Timón, el perro, y Hakuna, la gata, adoptados en Brasil, donde quedaron varados en 2020 por la pandemia de Covid-19.

Herman Zapp, de 53 años, dijo que demoraron en llegar a su parada final, pues se olvidó de cargar combustible al Graham-Paige de 1928 cuando salió de Gualeguaychú.

“Tardé un poquito más porque me quedé sin gasolina, me olvidé de chequear la gasolina, pero enseguida apareció gente y me ayudaron a cargar nafta y acá estamos”, explicó.

Un abrepuertas

El coche con el que recorrieron unos 362.000 km a lo largo de 102 países fue modificado para hacerle espacio a los hijos: se cortó por la mitad y le agregaron 40 cm y un asiento.

Herman dijo a la AFP el viernes en Gualeguaychú que el Graham-Paige no tiene los mejores asientos, ni la mejor amortiguación, ni aire acondicionado.

Embed

Pero “es un auto que te obliga a estar alerta. No parece cómodo pero fue maravilloso, fue un ‘abrepuertas’, sirvió para las ciudades, para el barro, para la arena”, relató entusiasmado.

Decidieron lanzarse a la aventura cuando llevaban seis años de casados y tenían “buenos trabajos”. Habían terminado de construir su casa en las afueras de Buenos Aires, la que ahora será el hogar familiar.

¿Qué vendrá después?

Para financiarse, Candelaria empezó a pintar cuadros sencillos con pájaros; Herman aprendió a encuadrar y, con el producto de las ventas siguieron avanzando, lentos pero seguros.

Actualmente, su principal fuente de ingresos es el libro Atrapar un sueño, que relata sus experiencias y del que hasta ahora llevan 100.000 ejemplares vendidos, aseguran.

Ahora que la aventura llegó a su fin, Herman dice que tiene “sentimientos muy encontrados”.

“Estamos terminando un sueño o más bien cumpliendo un sueño. Lo lindo es vivirlo”, dijo a la AFP.

"¿Qué vendrá después? Miles de cambios, miles de opciones”.

Más contenido de esta sección
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.