31 jul. 2025

Suecia anuncia el primer caso confirmado de contagio del coronavirus

La Agencia de Salud Pública de Suecia anunció este viernes el primer caso confirmado de contagio del nuevo coronavirus en este país nórdico en la región de Jönköping (Sur).

suecia coronavirus.jpg

Registran el primer caso de coronavirus en Suecia, de una mujer que estuvo en Wuhan.

Foto: EFE.

Se trata de una mujer que visitó la zona de Wuhan, epicentro del virus, que regresó a Suecia el pasado 24 de enero y que contactó a las autoridades sanitarias días después tras empezar a sufrir tos.

La mujer ingresó en el hospital provincial de Ryhov, donde se le practicaron los pertinentes análisis, que dieron positivo, y se encuentra aislada, aunque no en estado de gravedad, señaló en un comunicado este organismo público.

“No es inesperado que se produzca algún caso aislado, pensando en lo mucho que viajamos, entraba en nuestros pronósticos que ocurriera. Casos parecidos fueron identificados en otros países”, señaló en un comunicado la jefa de departamento de esta agencia, Karin Tegmark Wisell.

Nota relacionada: OMS declara la emergencia internacional ante el avance del coronavirus

Las autoridades sanitarias suecas consideran no obstante “muy bajo” el riesgo de contagio en este país escandinavo, el segundo en la región en confirmar un positivo tras Finlandia.

Según cifras oficiales de Pekín, al menos 213 personas murieron en China por el nuevo coronavirus, causante de la neumonía de Wuhan, mientras hay 9.692 contagiados, y 1.527 en estado grave.

Lea también: Coronavirus deja a Wuhan como una ciudad fantasma

También se detectaron casos de contagio en otros países como Tailandia, Singapur, Estados Unidos, Francia, Alemania o Australia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró ayer la situación como una emergencia internacional.

Más contenido de esta sección
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.