01 oct. 2025

Sudáfrica demanda a Israel por “genocidio” en Gaza ante la CIJ

26306978

Rafah. Una mujer llora sobre el cadáver de un familiar fallecido en un bombardeo.

AFP

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) dijo este viernes que ha recibido la documentación de Sudáfrica para iniciar el procedimiento de denuncia contra Israel por cometer presuntamente un “genocidio” en la Franja de Gaza.

Según la documentación presentada por Sudáfrica, “los actos y omisiones de Israel (...) tienen carácter genocida, ya que se cometen con la intención específica requerida (...) de destruir a los palestinos en Gaza como parte del grupo nacional, racial y étnico palestino más amplio”, indicó el tribunal de la ONU.

Sudáfrica añade que “la conducta de Israel, a través de sus órganos estatales, agentes estatales y otras personas y entidades que actúan bajo sus instrucciones o bajo su dirección, control o influencia, en relación con los palestinos en Gaza, viola sus obligaciones bajo la Convención de Genocidio”, según un comunicado difundido por la CIJ.

En la documentación entregada por Johannesburgo, se añade que “Israel ha participado, está participando y corre el riesgo de participar aún más en actos genocidas contra el pueblo palestino en Gaza”.

La petición de Sudáfrica incluye medidas cautelares para “proteger contra daños adicionales, graves e irreparables a los derechos del pueblo palestino bajo la Convención de Genocidio” y “asegurar el cumplimiento por parte de Israel de sus obligaciones”, que son no participar en ese tipo de crimen, además de prevenirlo y castigarlo.

En paralelo, Sudáfrica solicitó el pasado noviembre a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI), cuya autoridad no reconoce Israel, que abriera una investigación sobre la ofensiva.

REACCIÓN. Israel condenó y rechazó este viernes la denuncia en su contra ante la CIJ por parte de Sudáfrica.

“Israel rechaza con repugnancia la calumnia de sangre difundida por Sudáfrica y su demanda” a la CIJ, porque “carece de base fáctica y jurídica y constituye una utilización despreciable y despectiva de la corte”, dijo un portavoz del Ministerio de Exteriores de Israel en un comunicado.

Los ataques de Israel en la Franja hayan aumentado a más de 21.500, mientras que los heridos son casi 60.000 desde que estalló la guerra, el pasado 7 de octubre, cuando extremistas del grupo palestino Hamás se infiltraron en Israel, mataron a 1.200 personas y secuestraron a más de 200.

Más contenido de esta sección
Un derrame de aceite en la pista principal paralizó este martes las operaciones en el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro, el décimo de mayor movimiento de pasajeros en Brasil, informaron fuentes oficiales.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este lunes que el mandatario Nicolás Maduro “suscribió", sin precisar una fecha, un decreto que le otorga poderes especiales para defender al país ante las que llamó “peligrosas amenazas” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en aguas cercanas a la nación suramericana.
Una niña de dos años fue elegida este martes como la nueva kumari de Nepal, la diosa viviente venerada por los hindúes y los budistas en este país asiático desde hace medio siglo, marcando el inicio de su reclusión ceremonial y el rol divino que mantendrá hasta alcanzar la pubertad.
YouTube aceptó pagar USD 22 millones al presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a una demanda por la suspensión de su cuenta en esa plataforma de videos después del asalto al Capitolio de 2021, según un documento judicial publicado el lunes.
Ecuador inició este lunes la segunda semana de protestas convocadas por el movimiento indígena contra el presidente Daniel Noboa por el alza del precio del diésel en tensión creciente por el primer manifestante fallecido en estas movilizaciones, que ya superan los cincuenta heridos y el centenar de detenidos, entre ellos una docena enviados a prisión preventiva bajo imputaciones de terrorismo.
Nuevas pruebas halladas en rocas de 540 millones de años sugieren que algunos de los primeros animales de la Tierra fueron probablemente antepasados de la esponjas marinas modernas.