14 nov. 2025

Subestación Puerto Botánico beneficiará a Luque y Mariano

En la mañana de este jueves, el titular de la ANDE, Víctor Romero Solís, realizó un recorrido por la subestación de Puerto Botánico explicando los avances de las obras, las mejoras que ocasionarán en el servicio y futuras inversiones para continuar con el mejoramiento de la distribución de energía.

El titular de la Administración Nacional de Electricidad, Víctor Romero, realizó un recorrido por la subestación Puerto Botánico. El mismo dio a conocer la nueva capacidad de algunas líneas y las diferencias con los equipos anteriores, ya que las de ahora serán “Subestaciones abrigadas”.

“Hoy en día tenemos una potencia de 240 megavatios y las nuevas instalaciones van a ser de 600 (...) Además de eso, la modernización consiste en la sustitución total de los equipos de maniobras (...) Los equipos están en una sala de maniobras, a diferencia de los equipos actuales, que están ahora a la intemperie. Esta obra debe concluir en los próximos meses, en la primera quincena de abril a más tardar”.

Además, Romero explicó que las líneas que saldrán de esta subestación favorecerán a barrios de la ciudad de Luque y Mariano Roque Alonso, que son zonas muy castigadas por el servicio porque se alimentan de una línea de 23.000 voltios que sale de este lugar. “De esta subestación van a salir 7 líneas de 66.000 voltios que irán a Mariano Roque Alonso y dos líneas de 220.000 voltios, una de las cuales va a ir a barrio Molino de Luque y otra a Villa Aurelia; de aquí (Puerto Botánico) van a salir las líneas y sobre Primer Presidente están las columnas de alta tensión donde van los cables para interconectar con los barrios mencionados (...) También salen dos líneas que van a la subestación del Parque Caballero”, manifestó.

En cuanto a la inversión, Romero dio a conocer la cifra aproximada de USD 25 millones, monto utilizado para la modernización de la subestación Puerto Botánico.

Ante la consulta de si esto paliaría los cortes de energía que sofocan a la ciudadanía, el titular de la ANDE dijo que “hay que tener en cuenta que esta es una parte del circuito eléctrico, también están las líneas de distribución que hay que cambiar”, alegando que luego de sustituir las líneas de distribución a través de futuros préstamos que negocia el ente se podrá ir mejorando el servicio.

También adelantó que el viernes firmarán el contrato para préstamos. “Mañana estamos firmando el contrato, posteriormente eso tiene que ser remitido al Parlamento para su aprobación por ley. Nuestra intención es iniciar el proceso licitatorio desde el momento que el Ejecutivo remita al Parlamento para su tratamiento. Nosotros reiniciaremos el proceso licitatorio ad referendum de la aprobación de crédito por parte del Parlamento”, manifestó el titular de la ANDE.

Agregó que los préstamos en negociación con organismos multilaterales ascienden a USD 150 millones, que complementados con la contrapartida local de USD 40 millones permitirán una inversión total de USD 250 millones para mejorar el sistema eléctrico, siempre y cuando el Parlamento apruebe el endeudamiento. De este total, USD 124 millones son necesarios para la renovación de las líneas de distribución y sin este dinero resultará imposible la sustitución de dichas líneas para el mejoramiento del servicio de energía para la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.