02 nov. 2025

Suben a 3.785 los muertos por los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza

Al menos 3.785 personas perdieron la vida y más de 12.493 resultaron heridas por los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza desde el inicio de la guerra entre Israel y la organización islamista Hamás, el 7 de octubre, informó el Ministerio de Sanidad en el enclave.

Franja de Gaza.jpg

Al menos 3.785 personas murieron y más de 12.493 resultaron heridas por los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza.

Foto: EFE.

De esos fallecidos, al menos 1.524 son menores de edad, 1.000 son mujeres y 120 son ancianos.

Entre los heridos hay 3.983 niños y adolescentes, y 3.300 mujeres.

Este jueves se cumplen trece días de guerra, en los que Israel no ha cesado de bombardear Gaza tras el ataque sorpresa por parte de Hamás el pasado 7 de octubre, que ha dejado más de 1.400 muertos y más de 4.000 heridos en territorio israelí, donde Hamás sigue lanzando cohetes.

Los ataques aéreos continuaron hoy en distintas partes de la Franja, donde se espera la entrada de ayuda humanitaria por el paso de Rafah, fronterizo con Egipto de un momento a otro.

Por su parte, las autoridades israelíes anunciaron hoy que han identificado los cadáveres de Noya Dan, una niña israelí de 12 años con autismo, y su abuela Carmela, de 80 años, quienes figuraban en la lista de rehenes que tomó Hamás durante su ataque por tierra, el día en que se inició la guerra.

Puede leer: FBI constata más amenazas a judíos y musulmanes tras la guerra en Gaza

Además, el Ejército de Israel ha notificado a las familias de 203 rehenes que sus seres queridos están retenidos en la Franja de Gaza, informó este jueves el portavoz del Ejército de Israel, Daniel Hagari, quien avisó que no es una cifra definitiva.

Por su parte, Hamás asegura que hay 250 secuestrados -200 en sus manos y 50 en poder de otras milicias-, varios de los cuales han muerto durante los intensos bombardeos que Israel efectúa diariamente sobre el enclave palestino.

Estos 13 días de escalada entre Hamás e Israel también ha supuesto un aumento de la violencia en Cisjordania ocupada, donde suman 69 los palestinos muertos y 1.300 heridos en choques con las fuerzas israelíes, según el Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Dos aviones comerciales chocaron en pista la víspera en la noche sin que se produjeran heridos en el aeropuerto neoyorquino de LaGuardia, el cual se vio afectado durante toda la jornada por la escasez de controladores aéreos, debido al cierre del Gobierno Federal en EEUU.
La historiadora británica Eleanor Barraclough desmiente algunos estereotipos aceptados sobre los vikingos, como el papel de la mujer o la propia cronología, que se iniciaría mucho antes del asalto al monasterio de la isla inglesa de Lindisfarne en 793, y hace una relectura de su historia a partir de los objetos encontrados.
Entre los escombros de la ciudad de Black River, la más afectada en Jamaica por el huracán Melissa, los habitantes enfrentan el caos y los saqueos, mientras tratan de sobrevivir con la ayuda que empieza a llegar a cuentagotas.
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.