15 jul. 2025

Sube la aprobación a Evo Morales tras decretar el doble aguinaldo, según un sondeo

La Paz, 15 dic (EFE).- La aprobación a la gestión del presidente boliviano, Evo Morales, subió en 5 puntos porcentuales respecto al mes pasado y se situó en 56 %, según un sondeo difundido hoy por el diario Página Siete, realizado después de que se decretara el pago de un doble aguinaldo para los trabajadores.

El presidente de Bolivia, Evo Morales. EFE/Archivo

El presidente de Bolivia, Evo Morales. EFE/Archivo

La encuesta, elaborada entre fines de noviembre y principios de diciembre en las cuatro ciudades mayores de Bolivia (La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz), también muestra que la desaprobación al mandatario ha mermado al situarse en un 34 %, frente al 48 % de la medición previa.

La encuesta fue realizada por la empresa Tal Cual Comunicación Estratégica con entrevistas a 800 personas de ambos sexos, de 18 a 64 años, de todos los niveles socioeconómicos entre el 28 de noviembre y el 7 de diciembre, y tiene un margen de error del 5 %.

Morales, que buscará un tercer mandato consecutivo en la elección prevista para octubre de 2014, decretó el 20 de noviembre que el Estado y los privados paguen a sus trabajadores a partir de este año un doble aguinaldo de Navidad cada vez que el país crezca un 4,5 %.

La medida tiene que aplicarse a partir de esta gestión, pues según el cálculo oficial, el país logrará un crecimiento del producto interior bruto (PIB) de 6,5 %.

El analista político Fabrizio Mariaca dijo al diario Página Siete que “coyunturalmente, el decreto del doble aguinaldo ha tenido una repercusión positiva sobre la popularidad del presidente”.

Más contenido de esta sección
El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en junio pasado en el 39,4% interanual, su decimocuarta desaceleración consecutiva, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El envejecimiento no depende solo de la edad o de la genética. En cómo y a qué ritmo se envejece también pueden influir factores como la calidad del aire, la desigualdad económica, social y de género y el tipo de elecciones o de democracia que tiene un país.
Los astrónomos han descubierto un exoplaneta gigante, entre tres y 10 veces más grande que Júpiter, escondido en el disco giratorio de polvo y gas que rodea a una estrella joven, según un hallazgo recogido este lunes en la revista Nature Astronomy.
Un médico de cuidados paliativos acusado de asesinar en la capital alemana a al menos 15 pacientes y sospechoso en otros 96 casos guardó silencio este lunes al inicio del juicio ante la Audiencia Provincial de Berlín, en el que podría ser condenado a cadena perpetua y reclusión en un centro cerrado una vez cumplida la pena.
Con 22 años y el compromiso de difundir un mensaje ancestral de respeto y preservación de la naturaleza, Sey’arin Villafaña se apropió de la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar a colombianos y extranjeros las bellezas de lo que su etnia llama “el corazón del mundo”.
El Ejército israelí mató al menos a 20 palestinos en ataques contra la Franja de Gaza desde el amanecer del lunes, informaron a EFE fuentes médicas.