08 ago. 2025

Sube a dos la cifra de muertos por las protestas contra Gobierno en Ecuador

Un joven que había resultado herido en una de las protestas que tienen lugar en Quito falleció este martes en un hospital, con lo que ascienden a dos las muertes relacionadas con la ola de manifestaciones contra las medidas económicas del Gobierno.

Manifestación en Ecuador

Un joven falleció este martes en Ecuador y se convierte en la segunda víctima en el marco de las protestas.

Foto: EFE

La víctima, Marco Oto, de 26 años, al parecer quedó atrapado junto con otros jóvenes entre una puerta metálica y agentes motorizados en un paso peatonal elevado, según el comunicado de la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (Cedhu).

Tratando de escapar de esa situación se presume que él y otra persona cayeron del puente peatonal durante la persecución policial.

Lea más: Indígenas toman el Parlamento de Ecuador al grito de "¡fuera, Moreno!”

La Policía Nacional confirmó en un comunicado que dos personas (entre ellas el fallecido) cayeron del puente y que fueron trasladadas en una camioneta e ingresadas al hospital Carlos Andrade Marín con politraumatismos.

“El traslado se efectuó con mucha dificultad debido a la negativa de los manifestantes en el sector que impedían avanzar a la ambulancia”, según la Policía.

Por el momento, la instancia policial no ha confirmado la muerte del joven, a la vez que descarta cualquier hipótesis que relacione a sus agentes con el fallecimiento.

Le puede interesar: Lenín Moreno traslada sede de Gobierno y culpa a Correa de intento de golpe

Varios videos en redes sociales han alentado la polémica sobre las circunstancias del presunto accidente.

Esta es la segunda muerte confirmada que han dejado hasta ahora las manifestaciones contra las medidas económicas adoptadas por el régimen de Lenín Moreno en el marco de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La primera se produjo en una carretera cerca de la ciudad de Cuenca (sur), cuando un hombre de 35 años fue atropellado por un vehículo mientras participaba en otra manifestación.

Por el momento se desconoce el número de heridos en la actual ola de violencia y ningún portavoz oficial se atreve a dar una.

En cuanto a los detenidos, el secretario de la presidencia, Sebastián Roldán, confirmó que hay hasta el momento 570 desde el jueves pasado y que la mayoría de ellos han sido arrestados por actos de delincuencia.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.