05 nov. 2025

Sube a 100 el número de muertos por lluvias en Recife

El número de muertos por las fuertes lluvias en la región metropolitana de la ciudad brasileña de Recife (noreste) se elevó este martes a una centena y el de desaparecidos bajó a 16, según el último reporte de los organismos de socorro.

Temporal en Brasil.jpg

Las lluvias se intensificaron desde el pasado 22 de mayo y en nueve días provocaron inundaciones y deslizamientos en toda la región metropolitana de Recife.

Foto: EFE.

De acuerdo con el Gobierno del estado de Pernambuco, además del número de muertos, el de damnificados aumentó a 6.198 debido a que las lluvias, a pesar de reducir su intensidad, no dan tregua, lo que impide las labores de rescate, limpieza y restablecimiento de algunos servicios como saneamiento, agua y energía eléctrica.

Las lluvias se intensificaron desde el pasado 22 de mayo y en nueve días provocaron inundaciones y deslizamientos en toda la región metropolitana de Recife, la capital de Pernambuco, principalmente en los municipios de Camaragibe, Olinda, Paulista y Jaboatao dos Guararapes.

La situación más caótica ocurrió en la mañana del sábado pasado en el humilde barrio de Jardim Monte Verde, en Jaboatoao dos Guararapes, donde varias residencias fueron sepultadas por aludes de tierra, provocados por las fuertes precipitaciones y desbordamientos de riachuelos.

Nota relacionada: Tragedia con casi un centenar de muertos moviliza fuerzas en Brasil

Los deslizamientos en Jardim Monte Verde responden por casi el 90% de las víctimas mortales del mayor desastre meteorológico de Recife en las últimas cinco décadas.

El Cuerpo de Bomberos indicó que de los 16 desaparecidos, 14 estarían todavía sepultados, mientras que las otras 2 personas fueron arrastradas por las fuertes corrientes de agua.

El lunes, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, sobrevoló el área afectada y anunció una línea de crédito sin intereses para los microempresarios damnificados y la liberación inmediata de recursos federales destinados a municipios que pasan por este tipo de catástrofes.

Las autoridades locales y voluntarios también se han movilizado para atender con alimentos y víveres a las personas desamparadas que perdieron sus residencias y se encuentran en improvisados albergues en escuelas públicas.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.