17 ago. 2025

Subastan dos pistolas de Simón Bolívar por USD 1,8 millones

La casa Christie’s subastó este miércoles por USD 1,8 millones dos pistolas que pertenecían a Simón Bolívar, como parte de una venta de 36 lotes de especial interés histórico.

pistolas-de-bolivar.jpg

Subastan dos pistolas de Simón Bolívar por 1,8 millones de dólares. Foto: www.lapatilla.com.

EFE


Las dos pistolas fueron los objetos que alcanzaron el precio mayor de la sesión, aunque la puja fue muy rápida y no se alcanzó el precio máximo inicial de 2,5 millones de dólares que Christie’s esperaba.

No se dio información sobre quién se adjudicó los objetos subastados.

Estas dos pistolas históricas fueron un regalo del aristócrata y revolucionario francés Marie-Paul Joseph Gilbert Motier, marqués de Lafayette, al héroe de la independencia, según detalló la casa de subastas.

Lafayette habría sido el primer dueño de estas pistolas, fabricadas en 1825, el mismo año en que el marqués regresó a Estados Unidos tras haber luchado en las guerras de independencia.

Él regaló las dos pistolas, manufacturadas en Versalles, al prócer de la independencia latinoamericana después de que Bolívar lograra sus triunfos contra la colonia española.

Las dos pistolas históricas las fabricó el que fuera el armero oficial del militar y gobernante francés Napoleón Bonaparte, Nicolas Noël Boutet (Versalles).

Este par de armas, que llevan grabados distintos símbolos de mitología grecorromana, son consideradas como una de las herencias fundamentales de Simón Bolívar por haber pertenecido a tres generaciones distintas.

De hecho, se cree que estas pistolas llegaron a manos de Bolívar como parte de un presente enviado por la familia del primer presidente de EE.UU., George Washington, que había muerto 25 años antes y que era un ejemplo revolucionario tanto para Lafayette como para Simón Bolívar.

La versión de la casa de subastas ubica las pistolas en Europa a finales del siglo XIX y desde entonces estas pasaron a manos de distintos coleccionistas de objetos históricos hasta el nuevo propietario establecido hoy.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.