09 nov. 2025

Subastan por 4.600 euros en París un vestido metálico de Paco Rabanne

París, 22 ene (EFE).- Un vestido compuesto por pequeñas piezas de metal y característico del diseñador Paco Rabanne, que el grupo argentino Acción Instrumental usó en una de sus óperas, se vendió hoy en una subasta parisina por 4.600 euros (6.233 dólares).

Fotografía facilitada por la Maison Artculturial de un vestido compuesto de pastillas metálicas ovaladas y plumas blancas de cisne, de la colección primavera/verano de 1981. EFE

Fotografía facilitada por la Maison Artculturial de un vestido compuesto de pastillas metálicas ovaladas y plumas blancas de cisne, de la colección primavera/verano de 1981. EFE

El traje, corto y de escote redondeado, con un precio de salida que oscilaba entre los 2.000 y 3.000 euros, está formado por decenas de pequeñas piezas ovaladas y metálicas engarzadas entre sí, y fue subastado en la casa Artcurial, que no ha dado a conocer la identidad del comprador.

El vestido forma parte de un conjunto de 150 prendas que integran la segunda parte de una colección de 200 piezas, cuya primera partida se subastó hace dos años y se saldó con la venta, por 10.000 euros (13.551 dólares), de un llamativo vestido creado a partir de plumas de cisne.

Confeccionada en un principio para ser utilizadas en las pasarelas, el compositor Jorge Zulueta y el director de escena Jacobo Romano “reciclaron” esta colección como vestuario para sus espectáculos líricos.

Zulueta y Romano se interesaron enseguida en “el carácter subversivo” de la obra de Rabanne, “que es a la vez personaje y escenografía”, apuntan.

Ambos socios fijan el encuentro en París con la obra de Rabanne, en 1979, como la culminación de un proceso en el que llevaban trabajando años: renovar el lenguaje tradicional de la ópera.

“Esos vestidos aportaron una nueva dimensión a nuestra música. La alta costura transformada sobre las tablas en alta cultura”, explican en el catálogo de la subasta.

Entre el resto de prendas sacadas hoy a subasta destacó una blusa compuesta a base de “conchas” de pvc anaranjadas y unidas por pequeños anillos de metal dorado, que se vendió por 3.100 euros (4.200 dólares), y una suerte de cota de malla plateada adquirida por 2.379 euros (3.223 dólares).

Los vestidos, creados entre mediados de los años 70 y comienzos de los 90 del siglo pasado, incluyen toda una gama de piezas en metal, aluminio, plástico y piedra que componen una colección a ratos futurista, a ratos sobria, que sirve como ejemplo del estilo fuera de norma del diseñador vasco, informó a Efe la casa de subastas.

Más contenido de esta sección
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.