22 may. 2025

Sting dice que no dejará “mucho dinero” a sus hijos

El veterano músico británico Sting no dejará “mucho dinero” cuando muera a sus seis hijos, porque “no cree” en “fondos fiduciarios” y porque gasta casi todo lo que gana, reveló el artista en una entrevista que publica este día el dominical Mail on Sunday.

sting.jpeg

Sting con su esposa y una de sus hijas. Foto: terra.com.ar

EFE.

El ex del grupo The Police, cuyo verdadero nombre es Gordon Matthew Thomas Sumner, nació hace 62 años en una familia de clase trabajadora de Wallsend, al noreste de Inglaterra, y su fortuna personal se estima que supera los 225 millones de euros (305,9 millones de dólares).

No obstante, confiesa Sting al citado medio, les ha dicho a sus dos hijas y cuatro hijos que no esperen en la herencia “mucho dinero, porque ¡lo estamos gastando!”.

“Tenemos muchos compromisos. Lo que entra se gasta y después no queda mucho. Y, por supuesto, no quiero dejarles fondos fiduciarios, porque se convierten en un obstáculo para su progreso”, declaró el músico.

Sting insistió en que “tienen que trabajar” y destacó que “todos ellos raramente me piden algo”, una actitud que dijo “agradecer y respetar mucho”.

“La gente hace suposiciones -aseguró-, cree que nacieron con una cuchara de plata en la boca, pero no les hemos dado demasiado”.

Tras alcanzar la fama con The Police en la pasada década de los setenta, Sting inició una exitosa carrera en solitario, en la que ha vendido más de cien millones de discos en todo el mundo.

Ello le situó en el puesto noveno de la lista de artistas más ricos del Reino Unido e Irlanda elaborada en 2013 por el diario The Sunday Times, detrás de otros monstruos de la música británica como Elton John o Paul McCartney.

Más contenido de esta sección
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.