22 jun. 2025

Stevie Wonder conquista Sao Paulo y da su propio homenaje a Nelson Mandela

Sao Paulo, 14 dic (EFE).- El músico estadounidense Stevie Wonder conquistó hoy al público de Sao Paulo en un concierto en el que tuvo muy presente al expresidente sudafricano Nelson Mandela, fallecido el pasado día 5 de diciembre y al que el músico dedicó su tema “Keep our love alive”.

Fotografía tomada el pasado 10 de diciembre en la que se registró al cantante estadounidense Stevie Wonder, durante un concierto en Santiago de Chile. EFE/Archivo

Fotografía tomada el pasado 10 de diciembre en la que se registró al cantante estadounidense Stevie Wonder, durante un concierto en Santiago de Chile. EFE/Archivo

“No importa si eres negro, blanco o amarillo, la paz es el único camino”, dijo Wonder, quien en referencia a Mandela añadió que “si amas a Dios, da igual el Dios que sea, lo único que deseas es la paz”.

"¿Estáis de acuerdo?”, preguntó Wonder a los más de 17.000 asistentes que contestaron al unísono con un “sí".

Durante “Keep our love alive” y con varias banderas sudafricanas en el escenario, se proyectó un vídeo de fotos del cantante con el líder sudafricano en pantallas laterales.

Ante un público entregado, que acompañó al cantante en todas las ocasiones en las que éste pidió su colaboración musical, el artista invidente de Saginaw (Michigan) no dejó ninguno de sus clásicos en el tintero.

Así, “Sir Duke”, “Superstition” o “Don’t you worry about a thing” fueron de las más celebradas por los paulistas presentes en el festival Banco do Brasil, donde también actuaron su compatriota Jason Mraz y el rapero brasileño Criolo, entre otros.

El concierto que duró algo más de una hora y media, comenzó puntual con un “falso” Stevie Wonder, un imitador que ataviado como el cantante intentó copiar sus gestos ante la sorpresa del público.

Solo unos minutos después hizo aparición el verdadero Wonder, luciendo unas gafas rosas y moradas, y desató la euforia de sus seguidores.

“I love you Sao Paulo” (os quiero Sao Paulo) repitió en varias ocasiones, ante la respuesta acalorada del público.

Con “I’snt she lovely” su hija Aisha, que además es una de las coristas, se acercó a su padre para bailar con él y recibir la ovación del público.

El cantante no dejó pasar la oportunidad de ganarse, aún más, a los brasileños e incorporó ritmos de bossanova a alguno de sus éxitos.

Además de este concierto en la capital Paulista, Stevie Wonder ofreció otros en Brasilia y Río de Janeiro, donde tocó la popular “Garota de Ipanema” acompañado por músicos callejeros, mientras que el vídeo de su actuación se hizo viral en todo el país por su difusión en las redes sociales.

Más contenido de esta sección
El presidente Donald Trump aseguró este sábado que el ejército estadounidense llevó a cabo un “ataque muy exitoso” contra tres instalaciones nucleares de Irán, incluida la planta subterránea de enriquecimiento de uranio de Fordo.
El ministro del Trabajo de Bolivia, Erland Rodríguez Lafuente, falleció este sábado a diez meses de haber asumido el cargo, por causas que se investigan, informó el gobierno de Luis Arce.
¿Está Irán tratando de fabricar la bomba atómica? La pregunta, en el centro del ataque que Israel lanzó el 13 de junio contra la República Islámica de Irán, agita a las cancillerías occidentales desde hace décadas, mientras que Teherán niega cualquier ambición militar.
Los jefes de la diplomacia de Francia, Reino Unido, y Alemania, así como la alta representante de Exteriores de la Unión Europea (UE) afirmaron este viernes que se ha abierto una vía diplomática con Irán en relación a su programa nuclear, pero este país luego lo ha condicionado a que Israel cese los ataques contra su territorio, al término de una reunión que han mantenido en Ginebra.
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, propuso crear la prisión “Alcatraz Lagarto” o “Alligator Alcatraz”, rodeada de caimanes y serpientes, con capacidad para albergar a 1.000 migrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos.
Más de 16.000 millones de credenciales se han filtrado en Internet, la mayor recopilación de datos robados de la historia. Cualquier persona que haya reutilizado contraseñas, usado claves débiles o hecho clic en enlaces sospechosos podría formar parte de esta filtración.