08 may. 2025

Starmer y Macron, en sintonía contra la guerra comercial

31401674

Buscan unidad. Starmer y Macron tejen estrategias para enfrentar de forma conjunta los aranceles de EEUU.

INTERNET

Una guerra comercial “no beneficia a nadie”, pero no se debe “descartar” nada, coincidieron el sábado el primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, después de que Donald Trump impusiera nuevos aranceles, según Downing Street.

Los dos dirigentes conversaron por teléfono y “coincidieron en que una guerra comercial no beneficia a nadie, pero que no hay que descartar nada”, escribió el equipo de Starmer en un comunicado.

El presidente francés insistió en la necesidad de que haya coordinación entre los países de la Unión Europea (UE) y el Reino Unido ante Trump sobre la necesidad de la “unidad”. “Cuando la economía mundial experimenta el golpe de los aranceles impuestos por Estados Unidos, reiteramos nuestra voluntad de coordinar de manera estrecha nuestras discusiones en curso con el presidente Donald Trump”, subrayó Macron en la red social X.

La presidenta de la Comisión europea, Ursula von der Leyen, aseguró que “nunca es tarde” para negociar, pero subrayó que la Unión Europea “esta lista a reaccionar”.

PIB FRANCÉS, GOLPEADO. El primer ministro francés, François Bayrou, estimó que la subida de aranceles impuesta por la administración Trump podría costarle a Francia “más del 0,5% del PIB”.Con el brusco aumento de los aranceles decidido por el presidente estadounidense Donald Trump, “el riesgo de pérdidas de empleo es absolutamente importante, así como el de una ralentización económica, de un parón de las inversiones”, consideró Bayrou. “La desestabilización que ha provocado debilitará la economía mundial durante mucho tiempo”, añadió el jefe del gobierno francés. AFP

Más contenido de esta sección
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, calificó este miércoles como “hostil” y una “afrenta” hacia los iraníes el posible cambio de nombre del golfo Pérsico a “golfo de Arabia” por parte de Estados Unidos, tal y como han informado medios estadounidenses.
El decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, pidió este miércoles que se elija al Papa que “mejor sepa despertar las conciencias de todos y las fuerzas morales y espirituales en la sociedad actual”.
La misa “Pro eligendo Pontifice”, que oficia el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, comenzó este miércoles en la Basílica de San Pedro ante la presencia de los 133 cardenales que desde esta tarde se encerrarán en cónclave para elegir al 267.° Papa de la historia de la Iglesia.