12 jul. 2025

Sputnik V asegura que retrasos del componente dos se resolverán este mes

El sitio oficial de las vacunas rusas contra el Covid-19, Sputnik V, aseguró que los retrasos en la provisión del segundo componente de los biológicos se resolverán en el mes de agosto con el incremento de su capacidad de producción.

vacunas sputnik v.jpg

Unas 20.000 dosis de la vacuna Sputnik V llegaron este viernes.

Foto: Gentileza.

Desde el equipo de Sputnik V aseguraron que en el mes de agosto “se resolverán por completo todos los retrasos temporales en la entrega del segundo componente de la vacuna”. Los biológicos se utilizan para generar inmunidad contra el Covid-19.

Según el comunicado, el aumento de la producción del segundo componente se da tras un acuerdo con fabricantes de 14 países, con lo que se duplicará la capacidad de fabricación.

“La demanda mundial de Sputnik V sigue siendo muy alta debido a su eficacia y seguridad excepcionales, así como a la ausencia de efectos secundarios graves que se han relacionado con el uso de algunas otras vacunas”, indicaron.

https://twitter.com/sputnikvaccine/status/1422945610903207937

Asimismo, la empresa destacó que la vacuna Sputnik V lidera las investigaciones en la utilización combinada de vacunas. Así como que fue la primera en ofrecer una prueba conjunta de mezcla y combinación a otro productor.

“Los ensayos conjuntos de Sputnik V y AstraZeneca han estado en curso en los Emiratos Árabes Unidos, Azerbaiyán y Argentina desde febrero de 2021. Los primeros resultados positivos se anunciaron el 30 de julio. Esta semana se esperan más resultados positivos sobre inmunogenicidad”, señaló el comunicado.

Paraguay es uno de los países que sufre un considerable retraso en la entrega de las vacunas del segundo componente de las Sputnik V, por lo que incluso el Ministerio de Salud analiza la combinación con otros biológicos para completar el esquema.

Son unas 400.000 personas las que fueron vacunadas con las Sputnik V en todo el país y se esperan otros cientos de miles de biológicos como parte de las compras.

Más contenido de esta sección
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para debatir temas de cooperación bilateral y la participación de militares norcoreanos en la guerra en Ucrania, según informó la diplomacia rusa.
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.