04 jul. 2025

SpaceX y NASA inician nueva etapa de misiones tripuladas al espacio

La compañía privada SpaceX envió su primera misión operativa tripulada a la Estación Espacial Internacional (EEI), tras despegar con éxito y a la hora señalada desde Cabo Cañaveral (Florida) un cohete reutilizable Falcon 9 con la cápsula Dragon en la cúspide.

NASA.jpg

La cápsula Dragon es la primera nave espacial de propiedad y operación privada que es certificada por la NASA.

Foto: @NASA

Sobre las 7.40 de la noche del domingo, hora local (0.40 GMT del lunes), la cápsula, llamada Resilience, se hallaba finalmente en órbita rumbo a la EEI con cuatro astronautas en su interior, los estadounidenses Shannon Walker, Michael Hopkins y Víctor Glover, y el japonés Soichi Noguchi, y tras separarse del cohete Falcon 9, una parte del cual descendió con éxito en una plataforma en el Atlántico.

La firma de Elon Musk pretende usar esa parte del cohete para la siguiente misión en asociación con la NASA hacia la EEI, que está previsto que se realice en marzo del próximo año.

La que es la primera de por lo menos seis misiones que SpaceX realizará a la EEI en razón de un contrato de USD 2.600 millones firmado con la NASA en 2014, logró finalmente despegar de acuerdo al programa previsto, sin contratiempos y tras una serie de aplazamientos de la fecha prevista.

El Falcon 9 debía haber despegado sobre las 8 de la noche, hora local, del sábado, pero tanto SpaceX como la NASA decidieron aplazar el despegue hasta hoy a causa del mal tiempo producido por el fenómeno tropical Eta, que cruzó el norte de Florida y dejó inundaciones en este estado por las fuertes lluvias.

Según señalaron los directivos de la misión, las condiciones meteorológicas no ofrecían garantías para que la plataforma que debía recibir en el Atlántico al cohete Falcon 9 pudiera llegar a su posición.

Embed

SERVICIO DE TAXI SPACEX

La cápsula Dragon es la primera nave espacial de propiedad y operación privada que es certificada por la NASA para vuelos espaciales tripulados, después del éxito de la misión de prueba Demo-2 que con dos astronautas a bordo despegó en mayo pasado hacia la EEI y volvió a la Tierra sin incidentes el 2 de agosto.

El inicio de estas misiones tripuladas supone para la NASA la posibilidad de poder embarcarse en misiones regulares a la EEI, e incluso para sus programas a la Luna y Marte, en asociación con empresas privadas encargadas de construir y diseñar naves espaciales y cohetes, que funcionarán como una suerte de “taxis” espaciales.

Tras despegar desde la histórica plataforma 39A de Cabo Cañaveral, la misma de la misión Apolo 11 que alcanzó la luna en 1969, la cápsula Dragon deberá arribar sobre las 11 de la noche del lunes, hora del Este de EEUU (4.00 GMT del martes) a la EEI, un “laboratorio espacial” que está en órbita a unas 250 millas (unos 400 kilómetros) sobre la Tierra y que este año cumple su vigésimo aniversario.

A su llegada a la estación espacial y tras un viaje en el que la cápsula alcanzará una velocidad de 27.000 kilómetros por hora, los cuatro astronautas serán recibidos en la EEI por Kate Rubins, de la NASA, y los rusos Sergey Ryzhikov y Sergey Kud-Sverchkov, y permanecerán allí seis meses.

Días antes, el administrador de la NASA, Jim Bridenstine, señaló que el objetivo final de misiones como la Crew-1 es “tener más recursos para hacer cosas para las que aún no hay un mercado comercial, como ir a la Luna y a Marte bajo el programa Artemisa”.

“Cuando tengamos más astronautas, un reemplazo completo en la Estación Espacial Internacional, la cantidad de investigación que va a producir va a ser transformadora”, agregó.

La misión debía haberse iniciado originalmente el 23 de octubre, pero fue aplazada al 31 de octubre y luego sin fecha hasta que la NASA anunció a fines de setiembre que sería el 14 de noviembre. El viernes dio a conocer que se postergaba para el día 15.

El penúltimo aplazamiento se debió a que se descubrió un problema en los motores del cohete Falcon 9 durante un vuelo no relacionado con el programa de la NASA.

El fundador de SpaceX, Elon Musk, que el viernes dio a conocer que se hizo cuatro pruebas del coronavirus SARS-CoV-2 en el mismo lugar y con la misma enfermera (dos fueron negativas y dos positivas), colocó un corazón en su cuenta de Twitter cuando la cápsula se separó con éxito del cohete Falcon 9.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud de Argentina fue aceptado este jueves como querellante en la causa del fentanilo contaminado de HBL Pharma que ha provocado una verdadera crisis sanitaria en el país, con 91 infectados y 53 muertos, una cifra que continúa en aumento conforme avanza la investigación.
La denominada ley “grande y hermosa”, impulsada por Donald Trump para consolidar la agenda de su segundo mandato, aprobada este jueves por el Congreso estadounidense, incluye partidas presupuestarias para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica.
El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.
El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial del bloque y advirtió que su Gobierno avanzará en esa dirección unilateralmente si fuera necesario, durante la cumbre del grupo este jueves en Buenos Aires.
La actividad humana genera más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos a nivel mundial, de los cuales se recicla menos del 10%, una cifra estancada desde hace un decenio, según lamentan las organizaciones ecologistas en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.
Algunos exoplanetas orbitan muy cerca de su estrella, es el caso de HIP 67522 b, que está tan próximo que ejerce influencia magnética sobre su anfitriona, lo que puede suponer la propia desaparición del planeta.