05 ago. 2025

Sotheby’s subastará ejemplar de Constitución de EEUU valorado en USD 20 millones

Sotheby’s subastará el próximo noviembre un ejemplar del primer texto definitivo de la Constitución de EEUU, un documento extremadamente poco común que ha sido valorado entre USD 15 y 20 millones, anunció la compañía este viernes.

CONSTITUCION EEUU.jpg

Imagen de la copia de la Constitución de Estados Unidos difundida por Shotheby’s. Reuters.

Foto: dariodenavarra.es

Se trata de una de las 11 únicas copias de las que se tiene conocimiento de la primera edición de la carta magna estadounidense que se produjo para los delegados de la Convención de Filadelfia -donde se concretaron los detalles del texto-, y la única que aún permanece en manos privadas.

La casa de subastas dio hoy a conocer la venta de este artículo, propiedad de la coleccionista Dorothy Tapper Goldman, en coincidencia con el 234 aniversario de la firma de la Constitución, que se produjo el 17 de setiembre de 1787.

Según el especialista internacional del Departamento de Libros y Manuscritos de Sotheby’s, Selby Kiffer, este ejemplar “es uno de los documentos más extraordinarios y codiciados en llegar jamás a una subasta”.

“Gestioné la venta de este mismo documento en 1988. Lo he estado siguiendo desde entonces, y es muy emocionante ver cómo vuelve a una sala de subastas más de tres décadas después”, agregó.

Es “considerablemente” más excepcional, según la casa de subastas, que la primera impresión de la Declaración de la Independencia del país, el "único documento con el que se puede comparar” en cuanto a la influencia que ha tenido.

Se trata además de la primera vez en la historia de Sotheby’s que se ofrecerá un manuscrito o un documento histórico en una de sus subastas de arte vespertinas, uno de sus eventos más importantes del año.

“Un documento con el peso y el significado que tiene la Constitución merece ser presentado en el mayor escenario de subastas del mundo”, dijo por su parte el jefe de Arte Contemporáneo de América de Sotheby’s, David Galperin.

La dueña del preciado artículo, por su parte, contó que pasó a ser la propietaria después de que su marido, S. Howard Goldman, falleciera, momento desde el que sintió una “gran responsabilidad” de cuidarlo, de compartirlo y de promocionar los “principios constitucionales” de EEUU.

El documento, además, llevó a Goldman a coleccionar más textos históricos, entre ellos otras destacadas copias de la Constitución del país, que serán ofrecidas al mejor postor en posteriores subastas.

El marido de Goldman compró el artículo en una subasta en 1988 por USD 165.000 de la época tras sacarlo a la venta un coleccionista privado de Filadelfia.

La totalidad de los fondos obtenidos con la venta de toda la colección irán a parar a la Fundación Dorothy Tapper Goldman, que tiene como objetivo expandir la educación sobre la democracia.

Más contenido de esta sección
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.