23 ago. 2025

Sospechan que turista italiana fue asesinada en Brasil por negarse a dar un beso

La negativa para darle un beso a su agresor habría sido el motivo del asesinato por estrangulamiento de la turista italiana Pamela Canzonieri, de 39 años y muerta el último 17 de noviembre en el noreste de Brasil por un vecino que confesó el crimen cuando fue preso, según informaron hoy medios locales.

turista brasil asesinada.jpg

Pamela Canzonieri, asesinada en Brasil. Foto: http://www.sinembargo.mx/

EFE

El homicidio ocurrió en la residencia de la víctima en la localidad de Morro de Sao Paulo, en el litoral del nororiental estado de Bahía, al parecer por Canzoniere haberse negado a dar un beso a Antonio Patricio dos Santos, conocido como ‘Fabricio’, y quien fue preso el último miércoles, según el diario Jornal Opção.

El periódico de la ciudad de Goiania, capital de Goiás (centro), y que citó fuentes familiares y diplomáticas, indicó que Fabricio confesó el asesinato pero no dio detalles del mismo a las autoridades que lo interrogaron porque, según él, había consumido antes cocaína y se encontraba bajo los efectos de la droga.

No obstante, las autoridades locales no confirmaron si la negativa del beso está contemplada en las líneas de investigación del caso.

El cuerpo sin vida de la italiana fue encontrado por la Policía, que no encontró señales de violencia para entrar en la residencia, por lo que siempre se sospechó de que el asesino se tratara de un conocido de la víctima.

Fabricio, quien en el pasado ya estuvo preso por tráfico de drogas, fue capturado la noche del miércoles y según la Secretaría de Seguridad Pública de Bahía su prisión temporal decretada por la Justicia se convertirá en preventiva después de él admitir el crimen.

El cadáver de Canzonieri, quien todos los años acostumbraba visitar el litoral brasileño, se encuentra todavía en el Instituto de Medicina Legal de Salvador, capital de Bahía, a la espera de la autorización para su traslado a la ciudad italiana de Ragusa, de donde era oriunda.

Más contenido de esta sección
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.