13 jul. 2025

Sospechan que Temer y colaboradores están implicados en corrupción

La policía federal de Brasil sospecha que el presidente Michel Temer, junto con un grupo de colaboradores de su partido, participaron en actos ilícitos que les reportaron hasta 31,5 millones de reales (USD 10 millones) en beneficios, según un informe de la policía publicado el lunes.

cartes y temer.jpeg

El presidente paraguayo Horacio Cartes y su par brasileño Michel Temer conversaron sobre el acuerdo del Mercosur y la Unión Europea. Foto: Folha - Uol.

Reuters

Según el texto, hay evidencia de que Temer y colaboradores pueden estar involucrados en actos de corrupción activa y pasiva, fraude y otros delitos. La policía envió el reporte al Supremo Tribunal Federal, la única corte con autoridad para investigar a un presidente en funciones.

Aunque el reporte no especificó qué ventajas podría haber obtenido Temer, identificó una serie de transferencias hechas desde compañías como Odebrecht SA y dinero originado en contratos del estado.

El jefe de gabinete de Temer, Eliseu Padilha, y Wellington Moreira Franco, el “zar” de la privatizaciones del mandatario, también fueron mencionados en la investigación que se inició en el 2015.

El reporte podría entregar evidencia adicional para una segunda acusación por corrupción contra Temer. El fiscal general Rodrigo Janot, cuyo período expira a fines de esta semana, interpuso la primera acusación casi dos meses atrás, aunque legisladores de la cámara baja votaron descartarla argumentando falta de evidencia.

Temer fue una figura central en el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) durante décadas y ayudó a crear un sólido bloque en la cámara baja que participó en las últimas cuatro administraciones.

Se convirtió en vice presidente de Brasil en el 2011 y reemplazó a su predecesora Dilma Rousseff después de que ella fuera enjuiciada políticamente por maquillar las cuentas fiscales en 2016.

Más contenido de esta sección
Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones en el centro de Texas durante el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia, mientras que más de 170 permanecen desaparecidas.
La Unión Europea (UE) y el Gobierno de Ecuador aúnan esfuerzos para combatir el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado, un fenómeno que no solo ocurre en la nación andina, aseguró Erica Gerretsen, directora de Desarrollo Humano, Migración, Gobernanza y Paz de la Comisión Europea.
La empresa de inteligencia artificial xAI, vinculada a X del magnate Elon Musk, eliminó varias publicaciones “inapropiadas” de su herramienta conversacional Grok tras recibir quejas sobre la propagación de contenido y comentarios antisemitas, ahora borrados, en los que el ‘chatbot’ habría elogiado a Adolf Hitler.
El Ejército israelí mató la mañana de este jueves a 22 gazatíes, entre ellos 10 niños y 3 mujeres que aguardaban el reparto de alimento en la ciudad de Deir el Balah (centro), según confirmó a EFE una fuente del Hospital Al Aqsa.
Desde su elección el pasado 8 de mayo, el papa León XIV recibe un flujo diario e ininterrumpido de alrededor de 100 kilos de correspondencia procedente de todo el mundo, informó este miércoles la compañía Poste Italiane.
La cancillería brasileña le transmitió este miércoles al encargado de negocios de la embajada de EEUU su “malestar” por una nota que divulgó esa legación en defensa del ex presidente Jair Bolsonaro, quien responde a un juicio penal por golpismo.