08 ago. 2025

Sospechan que otro policía participó en crimen de suizo

La fiscala Mercedes Vera, quien indaga el caso del militar suizo Reto Schraner, de 51 años, quien fue asesinado en Escobar, Departamento de Paraguarí, maneja los datos sobre la supuesta participación de otro efectivo policial en el hecho. En la causa, un policía está detenido e imputado.

En contacto con Radio Monumental 1080 AM, la agente fiscal explicó que se maneja el nombre de otro presunto sospechoso en el hecho, identificado como Emigdio Ariel López, de 39 años. Dijo que, si bien aún no tienen confirmada esa información, “según averiguaciones” sería un suboficial inspector de la Policía.

Manifestó que el hombre se encuentra herido en la mano, por lo que se presume que también estaría involucrado en el asalto a una carnicería de Mbuyapey, donde la propietaria había abatido a uno de los autores, identificado como Carmelo Alcides Benítez Reyes (36), un agente policial, mientras que su cómplice se fugó herido.

Más contenido de esta sección
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en su sesión de esta mañana, dispuso iniciar una nueva investigación preliminar de la jueza de Garantías de Ciudad del Este, Cinthia Garcete, quien según las publicaciones de un medio de comunicación en la red social X, habría dispuesto el arresto domiciliario de un hombre que golpeó brutalmente a su padre.
El juez de Crimen Organizado Osmar Legal se presenta esta mañana a una audiencia reservada ante el Tribunal de Ética Judicial, para realizar su descargo respecto a la difusión de un video en la red social Instagram, donde aparece como modelo de una barbería, lo que motivó la investigación ética de su conducta.
El Tribunal de Sentencia rechazó aplicar la ley más favorable, como pidió la defensa, en el juicio oral contra Sebastián Coronel Bareiro, encargado del Centro Cultural La Chispa, por supuesta contaminación del aire y emisión de ruidos dañinos. Sin embargo, difirió para más adelante resolver el pedido de anular la acusación porque se basa en una ley y ordenanza no vigentes.
Tras recibir su cuarta condena, la Fiscalía reveló el modus operandi de Ramón González Daher para extorsionar a su víctima. En esta causa, el empresario se atrasaba y el prestamista le hacía cambiar por cheques por montos mayores y la deuda nunca acababa. Esto fue comprobado por el tribunal.
El ministro César Garay aclaró al pleno de la Corte Suprema de Justicia que firma de puño y letra los expedientes tramitados en su despacho, haciéndolo con “absoluta regularidad”. Esto, ante dudas de que no firmaba los fallos, teniendo en cuenta que estuvo internado por problemas de salud.
La Sala Penal de la Corte, finalmente, dispuso la internación en un hospital siquiátrico de un hombre que sufre de una enfermedad y que mató a martillazos a sus padres y los enterró en el patio de su casa en el 2014. Los ministros anularon la resolución del Tribunal de Apelación Penal.