31 ago. 2025

Sortean pepitas de oro valuadas en USD 7.000 en festival de Paso Yobái

La Comisión Organizadora del 17º Festival Nacional del Itajú sortea este sábado una roca que contiene pepitas de oro valuadas en unos USD 7.000. Podrán participar todos los que asistan al tradicional evento del distrito de Paso Yobái, de Guairá.

festival itaju.jpg

La roca con pepitas de oro, en estado natural, donada por el empresario y joyero Elvio Benítez.

Foto: Richart González.

La decimoséptima edición del Festival Nacional del Itajú ofrecerá un show de primer nivel fomentando siempre el folclore nacional. Asimismo brindará una única oportunidad para que un integrante del público pueda alzarse con esta roca con pepitas de oro, en estado natural, donada por el empresario y joyero Elvio Benítez.

En el festival, que se realizará en el Club Social y Deportivo Karai Chive, se prevé una apertura de lujo a cargo del Ballet Municipal, Ballet Estilos y la violinista Silvia Matiauda.

Seguido de la actuación de Chabelly Benítez, Raza Latina-Estefanía Burgos, Grupo Oasis, Ayelén Alfonso, Nelson Lovera, Andariega Band, Tierra Adentro, Purahéi Mbarete, Marilina, entre otros. Las entradas están disponibles en la Red Ámbar.

El intendente de Paso Yobái, Óscar Chávez, señaló que el festival se realizará en el marco de las celebraciones en honor a la protectora espiritual del pueblo, Nuestra Señora de la Asunción, cuya festividad será el 15 de agosto.

festival.jpg

La edición número 17 del Festival Nacional del Itajú, se realizará en el Club Social y Deportivo Karai Chive.

Foto: Richart González.

Paso Yobái es conocida como la Tierra de la Yerba Mate y el Oro, y por la calidez de su gente que espera a turistas de todas partes para esta nueva edición.

Lea más: Paso Yobái vibró con el Festival del Itaju

La identidad de Paso Yobái siempre fue la música, sus arroyos, la yerba mate, su gente trabajadora y hospitalaria, a lo que se sumó desde hace tres décadas el descubrimiento del oro. Con esta evocación, el festival catapulta al distrito a nivel nacional e internacional por su gran riqueza cultural.

El Festival del Itajú nace como un homenaje al hallazgo de yacimientos de oro en este territorio guaireño y que, haciendo honor a la madre naturaleza, lo festeja el pueblo en torno a la conmemoración de Nuestra Señora de la Asunción, patrona de Paso Yobái. Esta ciudad fue cuna del reconocido arpista Enrique Samaniego.

Más contenido de esta sección
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.
Un hombre que intentó matar a su pareja en Ponta Porã, Brasil, al cortarle con un cuchillo en el cuello, fue detenido en un hotel ubicado en Pedro Juan Caballero, donde intentó refugiarse tras la agresión.
Una patrullera de la Policía Nacional protagonizó un fuerte accidente en Ypané que dejó dos agentes con lesiones leves y un civil con lesiones a considerar durante la madrugada de este sábado.
Un supuesto de homicidio doloso ocurrido en la tarde del viernes en el asentamiento Aquino Cué, de Concepción, dejó como saldo un fallecido y dos personas gravemente heridas por disparos de arma de fuego.
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.