22 ene. 2025

Sorpresiva renuncia de Lea Giménez deja al presidente sin una pieza clave

La jefa de Gabinete, considerada soporte fundamental por el propio presidente, anunció ayer en la reunión del Consejo de Ministros que dejará el cargo el 15 de agosto por motivos particulares.

29127658

Anuncio. El presidente Peña sostiene de la mano a Lea Giménez, quien se quiebra al anunciar su alejamiento del Gobierno.

GENTILEZA

En junio pasado, tras rumores de que algunos cartistas estaban presionando para que el presidente Santiago Peña cambiara a la jefa de Gabinete, el mandatario dijo que “ella seguirá siendo un soporte fundamental del Gobierno”. A dos meses de esta reconfirmación por parte del mandatario, ayer, Lea Giménez, como última intervención en la reunión del Consejo de Ministros, anunció su alejamiento del cargo y como consejera de Itaipú. Quebrándose en más de una ocasión, dijo sentirse orgullosa de haber acompañado al presidente, como a todo el equipo, en este año de Gobierno como jefa de Gabinete y como consejera de Itaipú.

Ella formaba parte del primer anillo del presidente, una pieza clave y de extrema confianza, pero que para algunos dirigentes políticos también constituía una barrera para los pedidos y presión para ocupar espacios de poder.

“Quiero desacelerar la marcha para disfrutar intensamente de mis hijos y de mi familia. Esta es una decisión personal; he decidido dejar la jefatura de Gabinete a partir del 15 de agosto; también dejar de ser consejera de Itaipú. Es una decisión familiar y personal”, expresó entre lágrimas y tomada de la mano del jefe de Estado.

Compartió que tiene dos niños pequeños que la esperan en casa todos los días y con quienes le gustaría, muy pronto, empezar a invertir más tiempo y a vivir más intensamente junto a ellos.

Con relación a Peña, ella valoró con énfasis la integridad y profesionalismo inquebrantables del presidente.

“Realmente, el presidente Peña es un lujo para el Paraguay; en mi cabeza no ha habido mejor presidente que vos y solo tengo palabras de agradecimiento y admiración hacia el presidente”, dijo dirigiéndose al mandatario.

Lea Giménez recordó que cuando Peña le dijo que él iba a volver a candidatarse, hace casi tres años, con su familia desde Washington, Estados Unidos, no dudaron en regresar al país.

También manifestó que con Peña son colegas desde hace diez años.

Lo último que se había comentado de Lea Giménez fue una posible postulación a embajadora ante los Estados Unidos. En ámbitos diplomáticos incluso corría el rumor de que la complacencia del Gobierno de Joe Biden a esta postulación ya había llegado la semana pasada.

La Cancillería Nacional no ha confirmado nada al respecto, pese a las consultas por parte de este diario.

La funcionaria afirmó que acompañó al mandatario de cerca por los últimos dos años y medio de su trayectoria en la política, y es testigo de los “enormes sacrificios que él y su familia están haciendo todos los días para poder aportar al país”. También aclaró que la decisión de marcharse de la función pública la conversó con el presidente. “Nosotros no estamos cumpliendo solamente un año de gobierno, estamos cumpliendo realmente 15 meses y medio de trabajo”, resaltó puntualizando su papel como parte del equipo de transición de gobierno. Recordó cómo hallaron el Estado antes de que asumiera Peña como presidente. “Encontramos un Estado desordenado, con más de USD 600 millones de deuda que no estaban contabilizados”. Ni hablar de Itaipú Binacional, “donde Paraguay había retrocedido de manera importante” y muchas empresas públicas que estaban verdaderamente abandonadas a su suerte, dijo. El presidente le agradeció por todo y junto con los ministros la despidieron con aplausos.

Más contenido de esta sección
Cartismo pone sus esperanzas en la afinidad con el Gobierno, pero para dejar limpio al presidente de la ANR, OFAC deberá retroceder en sus acusaciones, cuyo reglamento había firmado Trump.
El PLRA condenó la prepotencia de ediles de la ANR que irrumpieron en la Junta Municipal de Vaquería, Departamento Caaguazú, luego de que 4 liberales hayan sido repuestos en sus cargos.
En su nuevo rol de crítico al mandatario y a sus ministros, el senador Gustavo Leite volvió a lanzar duros cuestionamientos y buscó despegar al titular de la ANR de las decisiones del Ejecutivo.