27 ago. 2025

“Somos múltiples”

Mercedes Godoy (36) fue mejor egresada del colegio Concordia. Cursó hasta el quinto año de Contabilidad en la Universidad Católica de Asunción pero tuvo que abandonar la carrera cuando nacieron sus hijas. La mujer tiene tres nenas que son la razón de su existir y la adoración de su vida: Ivon (13), Yanina (12) e Íngrid (4). Se levanta todos los días a las 5 am para preparar el desayuno de sus hijas y luego va a trabajar a una empresa constructora como secretaria y auxiliar contable. Vuelve a su hogar por la tarde y sigue trabajando: ordena la casa, cocina y hace las tareas con las niñas. A continuación, sus respuestas desde su experiencia.

1- Como madre lo que más preocupa es la destrucción de las familias. Que los padres no estén al lado de sus hijos en los momentos en los que ellos les necesitan.

2- No, no creo. Depende de las ganas que uno le ponga a la hora de enfrentar los problemas y ciertas situaciones muy difíciles de la vida. Eso no se cumple en un cien por ciento. Pero estoy convencida de que se puede salir adelante pese a los malos momentos. La clave es ponerle muchas ganas. Yo sé que se puede.

3- En el trabajo me fue difícil porque en un caso tuve que renunciar porque mi jefe era un poco pesado en el tema de acoso. También con respecto a la edad se le complica a la mujer a la hora de buscar un trabajo. Tiene que tener menos de treinta años, además de una figura que llame la atención. Una talla número cuarenta y dos ya es mucho para el gusto de algunas empresas. La presencia es lo que más tienen en cuenta.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
15:46✓✓
icono whatsapp1

4- Que tengamos que ser múltiples: hay que ser madre, esposa, profesional, buena cocinera y limpiadora. Tenés que ser multiuso y te exigen ser buena en todo lo que hacés, los hijos más que nadie te exigen. Si tenés esposo esa exigencia se duplica.

5- No me gustaría ser hombre. Disfruto de ser mujer. Amo que mis tres hijas me digan “te amo, mami”. Estoy feliz de haber sido yo quien les haya dado la vida a mis chiquitas.

6- Ser madre es una de las principales ventajas, el tener el cariño de los hijos.

7- La falta de capacitación. También la falta de amor propio de varias mujeres. Muchas por ejemplo se dejan manipular y pasan por cosas que no deberían: maltratos físicos, sicológicos por parte de gente cercana, así como también de extraños. En lo laboral también pasa mucho. Por no tener autoestima se dejan manipular, por el padre, por el esposo o por su jefe. No tienen que dejar que eso les pase.

8- Lo que me impulsó fue el amor a mi hijas. En el ejemplo que uno tiene que ser para sus hijos. También mi amor propio, mi autoestima. No podía dejar que me sigan fastidiando la vida. Decidí estirar el fardo sola.

9- En estos tiempos veo que hay más mujeres ocupando cargos públicos. Creo que las personas tienen mucha más conciencia de la capacidad femenina. También hay que destacar los logros personales de muchas mujeres que se armaron de coraje y salieron del país en busca de mejores condiciones económicas para sus hijos.