19 ago. 2025

Solo y peligroso, así está Maduro, según Edmundo González

30666773

En Guatemala. Edmundo González, líder de la oposición.

AFP

El opositor venezolano Edmundo González Urrutia, quien reclama la victoria de las elecciones presidenciales de su país, dijo este miércoles en Guatemala que el gobierno de Nicolás Maduro está “débil” y “solo”, pero sigue siendo “peligroso”.

“Ese es un régimen [en Venezuela] que cada día está más solo, pero no menos peligroso”, señaló González Urrutia en un encuentro con venezolanos radicados en Guatemala que abarrotaron un auditorio de la capital.

El opositor llegó al país centroamericano el martes procedente de República Dominicana como parte de una gira en busca de respaldo internacional.

“En la medida en que [el gobierno de Maduro] está débil, en esa misma medida suele ser más peligroso, como lo está haciendo con mucha gente, incluyendo a mis familiares que los tienen secuestrados”, añadió González Urrutia, en referencia al esposo de su hija que está detenido.

También recordó el “intento” del gobierno por “llevarse” a la jefa de la oposición venezolana, María Corina Machado, el pasado 10 de enero tras una manifestación masiva en rechazo a la juramentación de Maduro.

“JURÓ EN UN SALONCITO”. Maduro juró como presidente en una toma de posesión “deslucida” en un “saloncito” y “rodeado de los dictadores”, afirmó el opositor refiriéndose a los presidentes Miguel Díaz-Canel (Cuba) y Daniel Ortega (Nicaragua).

La autoridad electoral proclamó a Maduro ganador con 52% de los votos de la elección del 28 de julio, pero sigue sin publicar el escrutinio detallado, como manda la ley. La oposición asegura que González Urrutia ganó con 70% de los sufragios. “Prepárense para el retorno a Venezuela. Ustedes serán los protagonistas de la reconstrucción del país”, expresó a los venezolanos en el auditorio, quienes lo llamaron en coro: “¡Presidente!”. AFP

Más contenido de esta sección
La Misión de Observación Electoral enviada por la Unión Europea (UE) para los comicios generales en Bolivia destacó este martes la “buena organización” del proceso y comprometió su acompañamiento para el inédito balotaje que habrá en octubre entre el senador Rodrigo Paz Pereira y el ex presidente Jorge Tuto Quiroga.
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.