17 sept. 2025

Solo tres neumólogos infantiles tiene el sistema público de salud

Inhala, exhala. En el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) varios padres están sosteniendo la respiración.

24290148

En poco tiempo el único neumólogo pediátrico del hospital, el doctor Omar Santacruz se jubilará. Aún no se sabe quién lo reemplazará.

Esta situación preocupa a los padres cuyos hijos siguen tratamiento con dicho profesional, según dijeron al comunicarse con ÚH.

El director médico del Ineram, doctor Luis Carlos Báez, mencionó que aún no recibieron la comunicación del Ministerio de Salud Pública para conocer la fecha exacta en que el doctor se jubilará.

“Estamos en búsqueda de reemplazante, solamente que hay pocos. Tenemos una persona en carpeta”, detalló el doctor Báez.

Agregó que se aguardará la siguiente administración para insistir en el reemplazante del doctor que se jubilará.

Déficit

El país cuenta con una carencia histórica de neumólogos pediátricos. El sistema público dispone de solo tres de estos profesionales, reveló el doctor José Oviedo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología.

En todo el sistema nacional son seis. De dicha cantidad, cuatro están en el IPS, especificó el doctor Oviedo. Varios de ellos cumplen su servicio en la previsional y en el Acosta Ñu.

El déficit que se arrastra de siempre, sin datos de los privados, tiene como causa la falta de centros de formación en la especialidad.
“La mayoría tienen que formarse en el Garraham de Buenos Aires o en Barcelona o Madrid”, dijo.

Oviedo comenta que desde la sociedad de neumología intentaron impulsar la formación de neumopediatras y ajustar una malla curricular. Mencionó que trabajar por un programa de formación de futuros especialistas demanda tiempo y esfuerzo. Dicha labor no tiene una remuneración en sí.

“En nuestro país hacer ciencia es básicamente por amor a la casaca. Nadie te paga por escribir un programa, llevarlo a las universidades, tenerlo aprobado. Es difícil ese tiempo trabajado no pagado”.

Comentó también que llegaron a conversar con la Universidad Nacional de Asunción. Sin embargo, aún queda por conversar para evaluar las bases y las posibilidades.

En el caso de IPS, también deben reunirse con la Católica.

El referente de los neumólogos en el país reconoce que es muy alto el número de pacientes pediátricos que buscan esta atención. La listas para la atención se renuevan entre 30 a 45 días.

“Generalmente están con agenda de un mes y medio a dos, es la proyección en tiempos de espera”.

Sin embargo, los padres de los niños que buscan la atención con estos profesionales señalan que esperan más tiempo.

24290186

Necesidad. En época de enfermedades respiratorias los niños son los más golpeados.

archivo

Más contenido de esta sección
Los barrios San Cristóbal, General Díaz y el microcentro capitalino están minados de desechos. Desde la Municipalidad de Asunción aseguran que algunos de los camiones recolectores tienen desperfectos mecánicos.
Con el lema “Trabajo Social ante las Transformaciones Globales. Fortalecer la Solidaridad Intergeneracional”, la Asociación de Profesionales de Trabajo Social y Servicio Social del Paraguay (APSSTS-PY) organiza el I Congreso Internacional y VIII Congreso Nacional de Trabajo Social.
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) informó que el servicio 147 Fono Ayuda se encuentra fuera de funcionamiento de manera temporal debido a problemas técnicos en la sede central de la institución.
El segundo satélite paraguayo se pondrá en órbita en octubre del 2026. El GuaraniSat-2 se encargará de recopilar información sobre la anomalía magnética del Atlántico Sur que hace que tengamos temperaturas cálidas que llegan fácilmente a los 42°C.
Bajo el lema “Zona Cero: Manejo de Urgencias y Emergencias con Énfasis Táctico”, se realizará la IX Jornada de Emergentología – EMERGENTO 2025, el próximo sábado 20 de setiembre en la Universidad Centro Médico Bautista.
Camino a los altares. La apertura oficial de los documentos correspondientes al proceso diocesano de canonización del Siervo de Dios padre Julio César Duarte Ortellado se realizó esta mañana en Ciudad del Vaticano.