03 oct. 2025

Solo el 51,6% de jóvenes de 15 a 24 años acceden a la educación formal

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de asistencia a la institución educativa es superior en las áreas urbanas. Otro dato que resalta es que, en el 2024, el 18,4% de la población de 15 a 29 años está en situación de pobreza.

Oportunidad.  El porcentaje de jóvenes con oportunidad de estudiar aún es bajo.

El porcentaje de jóvenes con oportunidad de estudiar aún es bajo en nuestro país.

Foto: Archivo

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó datos de la población juvenil de (15 a 29 años de edad), con base en los resultados anuales de la Encuesta Permanente de Hogares Continua del año 2024.

Según el informe, un poco más de la mitad de los jóvenes entre 15 y 24 años (51,6%) asisten a una institución de enseñanza formal, siendo la tasa de asistencia superior en áreas urbanas con relación a las rurales (55,6% vs. 44,5%).

En tanto, del total de la población entre 15 y 29 años de edad alrededor de 6 de cada 10 jóvenes realizan actividades económicas; es decir, clasificada dentro de la población ocupada.

En otro punto señala que en el año 2024, el 18,4% de la población juvenil de 15 a 29 años, es decir, 275.067 jóvenes están en situación de pobreza (pobre extremo y no extremo).

Por área de residencia se observa que el 24,3% de la población juvenil rural, está en dicha situación mientras que el 15,1% de los jóvenes que viven en áreas urbanas son clasificados como pobre.

Del total de la población de 15 a 29 años de edad (1.504.257), el 23,5% cuenta con seguro médico. En el área urbana, el 29,5% tiene seguro médico, mientras que en el área rural esta proporción se reduce al 12,9%.

La cobertura de seguro médico en la población de 15 a 29 años de edad es del 45,2% para Asunción, el 33,5% para Central y el 31,6% para Pdte. Hayes. Por otro lado, el 9,5% en San Pedro; 10,2% en Caazapá y 10,3% en Canindeyú.

Ámbito laboral

Del total de la población de 15 a 29 años de edad alrededor de 6 de cada 10 jóvenes realizan actividades económicas, es decir, clasificada dentro de la población ocupada.

Por grupos de edad, el 34,4% (518 mil) tienen entre 15 y 19 años; 33,2% (500 mil) están en el grupo 20 a 24 años, y 32,3% (486 mil) entre 25 a 29 años.

Además, el total de la población de 15 a 29 años de edad, 745.425 son hombres (49,6%) y 758.832 son mujeres (50,4%).

En la ciudad viven 967.639 jóvenes que corresponde a un 64,3%, en tanto, en el campo viven 536.618 jóvenes, lo que sería el 35,7%.

Finalmente, las estadísticas de la institución indican que aproximadamente el 25,4% son jóvenes, que representa a 1,5 millones de personas (15-29 años).

INE
Más contenido de esta sección
La Sociedad Paraguaya de Pediatría, a través de su Comité de Infectología, insta a la comunidad médica a reforzar la vigilancia clínica y la vacunación, tras la confirmación del primer caso de sarampión en el Departamento Central y un total de 44 contagios en el país.

La Municipalidad de Caacupé fue el escenario de la primera reunión interinstitucional del Operativo Caacupé 2025, se coordinaron acciones conjuntas para garantizar una festividad segura y organizada en honor a Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé.
El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) aprobó modificaciones en tres artículos de la Resolución 258/2024 sobre Educación a Distancia, con el fin de dar mayor claridad, gradualidad y reforzar la calidad en su implementación.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) llevará a cabo un proyecto para mejorar varias plazas y calles del microcentro capitalino. La inversión será de G. 77.156 millones y es financiado por el Banco Mundial.
Según la mitología guaraní, el Karai Octubre sale del monte y llega a los hogares al inicio del décimo mes del año para castigar con miseria a quienes no han sido previsores.
En el tramo se realizarán trabajos como la instalación de alcantarillas celulares para garantizar el adecuado desagüe pluvial y reducir el riesgo de inundaciones, señalaron desde la institución. Instan a los conductores a respetar las señalizaciones.