01 jun. 2024

Solo 3% de los brasileños aprueba el Gobierno de Temer, según nuevo sondeo

El Gobierno del presidente brasileño, Michel Temer, cuenta con la aprobación de apenas el 3% de los ciudadanos, según una encuesta difundida este jueves que confirma el enorme rechazo a la gestión del mandatario.

Pelea.  Algunos oficialistas aprobaron investigar a Temer.

Encuesta confirma el rechazo a la gestión del mandatario Temer. | Foto: Archivo

EFE


El sondeo fue realizado por el instituto Ibope por encargo de la Confederación Nacional de la Industria (CNI, patronal) y ratifica lo registrado en una encuesta difundida la semana pasada por la firma MDA, según la cual la tasa de aprobación del Gobierno se sitúa en mínimos del 3,4%.

En la consulta hecha por Ibope, así como solo un 3% calificó al Gobierno de “bueno” u “óptimo”, un 77% lo consideró “pésimo” y otro 16% lo tildó de “regular”, mientras que el resto declinó responder.

Los encuestadores de Ibope también evaluaron la imagen personal de Temer, que fue elogiada por un 7% y reprobada por un 89%, dos tasas que también coinciden con las registradas en el sondeo de MDA.

El índice de confianza en el mandatario también registró mínimos históricos y, de acuerdo al sondeo de Ibope, se sitúa en un 6%, frente a la “desconfianza” manifestada por un aplastante 92%.

Temer también quedó mal parado en una comparación propuesta con el Gobierno de Dilma Rousseff, a quien sustituyó en el poder en mayo del año pasado, cuando comenzó el proceso que llevó a la destitución de la entonces presidenta.

Según la encuesta, un 59% considera que la gestión de Temer es “peor” que la de Rousseff, frente a un escaso 8% que la calificó de “mejor” y un 31% que la cree “igual”.

Ibope también preguntó sobre las noticias más recordadas por las personas entrevistadas y un 50% citó asuntos vinculados con las investigaciones de corrupción que sacuden al país desde hace más de tres años y que ahora salpican directamente a Temer, acusado de supuestas obstrucción a la Justicia y asociación ilícita.

La denuncia está en manos de la Cámara de Diputados, que debe decidir si autoriza a la Corte Suprema a instaurar un juicio penal contra Temer, quien el mes pasado ya fue librado por ese organismo legislativo de un posible proceso por presunta corrupción pasiva.

Según Ibope, el sondeo divulgado hoy tiene un margen de error de 2 puntos porcentuales y fue realizado entre los pasados 15 y 20 de septiembre, período en que fueron entrevistados 2.000 electores de 126 municipios de todas las regiones del país.

Más contenido de esta sección
Si nos dicen “la sopa está caliente” el mensaje está claro, pero si dicen “la sopa no está caliente, ¿significa eso que está fría, templada o a temperatura ambiente?. Un equipo de científicos ha descubierto que la negación complica la interpretación de las frases.
El telescopio espacial James Webb observó la que sería la galaxia más antigua conocida, solo 290 millones de años después del Big Bang, en la que, además, se ha detectado la presencia de oxígeno.
Los seres humanos pueden estar acelerando el ritmo de la descomposición de la materia orgánica en ríos y arroyos a nivel mundial, lo que podría agravar la emisiones de gases de efecto invernadero y amenazar la biodiversidad.
El ex presidente estadounidense Donald Trump fue encontrado culpable de 34 delitos en Nueva York, que se sustentan en un reguero de cheques, facturas por conceptos incorrectos y reembolsos para comprar el silencio de la actriz porno Stormy Daniels por una sórdida noche en una suite del Lago Tahoe.
La histórica cofundadora de las Madres de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas, que desafió la dictadura argentina para reclamar por su hijo Gustavo -desaparecido desde 1977-, falleció este jueves a los 94 años, informó en un comunicado la organización Abuelas de Plaza de Mayo.
El jurado de siete hombres y cinco mujeres del juicio penal en Nueva York contra el ex presidente de EEUU Donald Trump (2017-2021) determinaron este jueves que el magnate es “culpable” de los cargos por delitos graves de falsificación de registros comerciales para proteger su carrera presidencial en el 2016.