Soledad Núñez
El titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, confirmó que aspirará a la presidencia con la ex ministra Soledad Núñez.
Soledad Núñez, precandidata presidencial, afirmó que la Concertación Nacional defiende la utilización del padrón nacional “hasta el final” y si no se permite la participación de toda la ciudadanía se desnaturaliza la alianza de opositores.
Una alianza dentro de la Concertación opositora entre Kattya González y Soledad Núñez hará que una de las dos descabalgue de su aspiración presidencial. No descartan conformar una dupla o también buscar liderar el Congreso Nacional.
Tornar a Asunción en una ciudad sustentable, planificada y confortable para sus habitantes o directamente desistir y mudar la capital a otro sector para empezar de cero es la gran disyuntiva que se plantea para los próximos años.
Representantes de los partidos de la oposición Hagamos y PEN, junto con el movimiento Despertar, firmaron una alianza electoral para unificar las listas para el Congreso Nacional, con miras a las elecciones 2023.
La mayoría de los precandidatos presidenciales firmaron este domingo una histórica Concertación para elegir al próximo candidato de la oposición para las elecciones del 2023. No estuvieron presentes Esperanza Martínez, Euclides Acevedo y Kattya González. En “la oposición no existe patrones”, afirmaron.
Vinculada estrechamente con las causas sociales, los voluntariados y el servicio en los barrios vulnerables, la precandidata presidencial por la oposición Soledad Núñez apuesta a construir un futuro mejor. De esa forma expuso su hoja de vida en las redes sociales.
Una queja común en la mayoría de las elecciones presidenciales que me tocaron en suerte cubrir como periodista (creo que van ya como cinco o seis) ha sido la de la pobre oferta electoral.
Soledad Núñez, precandidata presidencial por la oposición, calificó de “cobarde” al cartista Santiago Peña, señalando que “eligió el camino fácil” para intentar llegar a la presidencia, por someterse a la “estructura”.
La ex ministra Soledad Núñez lanzó este sábado su precandidatura a las presidenciales del 2023 y, durante su discurso, propuso recuperar la verdadera política “de las manos de quien la tiene secuestrada”.
La ex ministra y precandidata a las presidenciales del 2023, Soledad Núñez, dijo que Santiago Peña “perdió su compás moral” y piensa que “la función pública es un juego de favores”. El cartista acusó a la ex ministra de malagradecida.
Santiago Peña, precandidato presidencial colorado por el cartismo, dijo que le “da mucha pena” que Soledad Núñez, quién también se postuló para las generales del 2023, no sea “agradecida” con la oportunidad que le dio Horacio Cartes.
La ex ministra Soledad Núñez lanza este lunes su precandidatura a las presidenciales del 2023. Decidió presentarse sola a los comicios de la concertación con apoyo de una coalición de movimientos independientes.
La ex ministra es figura clave para la concertación por su casi confirmado acuerdo para acompañar a Efraín Alegre. Vinculada al sector privado, asegura empatizar con las clases populares y rechaza la corrupción. Por @ruthbenitezdiaz.
La ex ministra de la Vivienda durante el gobierno de Horacio Cartes, Soledad Núñez, reconoció que mantuvo y mantendrá reuniones con diferentes sectores de la oposición con el objetivo de construir consensos políticos de cara a las elecciones generales del 2023.
La ex ministra de la ex Senavitat Soledad Núñez se refirió este martes hacia las próximas elecciones municipales y consideró que se requiere de autoridades que pongan en el centro de la discusión el desarrollo urbano de las diferentes ciudades. Además, consideró que la infraestructura en la capital es precaria y terrible.
La ex ministra de la vivienda Soledad Núñez reprendió fuertemente al ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Dany Durand, por sus expresiones en las que instigó a movilizaciones contra los legisladores que apoyan la intervención de Contrataciones en la construcción de viviendas sociales.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) desarrolló una plataforma digital en el que será obligatorio el registro de visitantes del parque Ñu Guasu y Metropolitano desde este sábado.
La ex ministra Soledad Núñez recalcó que Paraguay debe aumentar la inversión pública en viviendas, pero además sugirió a la administración de turno enfocarse en las medidas para mitigar los efectos de la pandemia del Covid-19.
La ex ministra de Senavitat (actual Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat), Soledad Núñez, pidió poner en segundo planos egos personales y políticos con miras a la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Varias familias de Yby Pytã, Canindeyú, manifestaron su preocupación por el estado de unas 90 viviendas adjudicadas por la Senavitat, actual Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), debido a fisuras y grietas en las estructuras. El programa corresponde al Gobierno de Horacio Cartes.
El político colorado Dany Durand juró este viernes como ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (Minurvi) en un acto realizado en Palacio de López. Esta institución suple a la ex Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat).
“Este análisis no tiene pies ni cabeza e incurre en errores gravísimos”, adujo la ministra Soledad Núñez, titular de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), al conocer el informe sobre la ejecución presupuestaria de esta institución durante los cinco años del gobierno de Horacio Cartes, que fue emitido por el Congreso Nacional.