07 nov. 2025

Sociólogo denuncia censura de su conferencia en UCA

El politólogo y sociólogo argentino, Atilio Borón, denunció a través de las redes sociales que el permiso para ofrecer su conferencia prevista en la Universidad Católica de Asunción (UCA) fue retirado por las autoridades de esta institución.

Atilio Borón.jpg

El sociólogo Atilio Borón en una conferencia dictada el jueves en la biblioteca de la UNA. | @baseispy.

“El rector de la Universidad Católica acaba de anunciar que retira el permiso para ofrecer mi conferencia de mañana en el Aula Magna y en cualquier otro recinto de la UC”, comunicó el sociólogo, quien debía dar una conferencia el día viernes en esta universidad.

Embed

“Me siento honrado por esta persecución”, expresó desde su cuenta personal de Facebook.

La conferencia es organizada por la asociación Base IS (Investigaciones Sociales). Una de sus representantes, Marielle Pallau, explicó a ÚH que el retiro del permiso se dio “por inconvenientes con el Rectorado”, motivo por el cual se vieron obligados a cambiar el local.

“Vamos a realizarla el viernes a las 19.00 en la Facultad de Filosofía de la UNA en Asunción. Por suerte hubo mucha solidaridad en esta situación y el centro de estudiantes nos ofreció las instalaciones de su facultad”, comentó.

En el marco de su visita, Borón dictó este jueves la conferencia titulada “La vigencia de El Capital a 150 años de su publicación. Una ojeada al capitalismo contemporáneo”. La actividad se realizó en la biblioteca de la carrera de Trabajo Social (UNA) a sala llena.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.