10 sept. 2025

Sociedad Científica del Paraguay celebra 102 años de existencia

La Sociedad Científica del Paraguay cumplirá el próximo lunes 9 de enero sus 102 años de fundación. Como parte de las celebraciones, se procedió a la digitalización de 12 libros que forman parte de biografías de la migración italiana en Paraguay.

Socios de la Sociedad en el brindis de fin de año diciembre 2022.jpeg

La Sociedad Científica del Paraguay actualmente está compuesta por más de ochenta socios.

Foto: Gentileza.

La Sociedad Científica del Paraguay (SCP) fue fundada en 1921 por iniciativa del doctor Andrés Barbero, junto con otros destacados exponentes de la ciencia de nuestro país.

Como parte de las celebraciones por el 102º aniversario, se hicieron gestiones para digitalizar y colocar los 12 volúmenes de la Biblioteca de la Sociedad Científica del Paraguay, los cuales están a disposición de la comunidad académica nacional e internacional.

Se trata de una colección de trabajos de investigación en los diferentes ámbitos de la ciencia que fueron publicados entre 1926 y 1951.

Rosa Degen, vicepresidenta de la SCP, sostiene que “es un logro muy importante para la sociedad científica hacer posible el facilitar el acceso a estas obras editadas en el pasado, que cuentan con un cúmulo de conocimientos que pueden ser revisados y discutidos por los investigadores contemporáneos”.

Por su parte, el doctor en sociología Luis Ortiz Sandoval se refirió al libro Aporte italiano al progreso del país.

“Constituye una colección compartimentada de biografías de la migración italiana en Paraguay, con un detallado y enciclopédico recorrido de personalidades individuales que aportaron en diferentes ámbitos de la realidad social paraguaya, desde el siglo XVII hasta mediados del siglo XX”, comentó.

El proceso de digitalización se realizó de acuerdo con criterios técnicos y fue gracias al equipo del Archivo Nacional de Asunción, bajo la dirección del historiador Vicente Arrúa.

Los libros podrán ser consultados y bajados en http://sociedadcientifica.org.py/

La Sociedad Científica del Paraguay, institución sin fines de lucro, está compuesta por más de ochenta socios y socias de las diversas áreas de la ciencia.

Más contenido de esta sección
Un hombre murió electrocutado mientras cambiaba un foco en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La ingeniera Anna Carolina Baumann aseguró que le hubiera gustado que le expliquen por qué la despidieron de Petróleos Paraguayos (Petropar) en medio de los rumores de que fue echada por pedido de la diputada Johanna Vega, actual pareja del titular Eddie Jara.
La Policía Nacional capturó a un hombre por violencia doméstica, violación de domicilio, transgresión a la ley de armas y homicidio en grado de tentativa. El procedimiento se realizó en una vivienda del barrio San Roque, de Presidente Franco.
La feria Kunumi Ára 2025 se realizará el domingo entre las 10:00 y 17:00 frente a la iglesia de Areguá. Se trata de un encuentro abierto y gratuito con el lema “Un mundo en juego. Feria por la paz”.
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este miércoles la prisión preventiva para el imputado por el feminicidio de Antonia Salinas Espinoza, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Tras siete horas de intenso trabajo, los rescatistas lograron recuperar este miércoles el cuerpo sin vida del camionero, quien permanecía atrapado en la cabina de su tractocamión, luego de caer desde el puente Nanawa al río Paraguay en la madrugada del domingo, en Concepción.