El PSC logró 42 escaños y la formación independentista Junts del expresidente catalán Carles Puigdemont se convirtió en la segunda fuerza, con 35 escaños, tres más que en los anteriores comicios.
El partido gobernante, los también independentistas de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), que con Pere Aragonès ha presidido la Generalitat durante la última legislatura, sufrieron un batacazo al perder 13 diputados y quedarse con 20.
NUEVA ETAPA. Con estos resultados el líder socialista anunció su intención de presentarse a la investidura para formar Gobierno y abrir una “nueva etapa” tras el convulso proceso independentista que arrancó en 2017.
En su discurso antes los militantes socialistas, Illa destacó que es la primera vez en la historia que el PSC gana unas elecciones catalanas tanto en votos como en escaños.
“Los catalanes han decidido que corresponde al PSC liderar esta nueva etapa. Les anuncio que asumo esta responsabilidad y que, en cuanto se constituya el nuevo Parlamento, manifestaré mi voluntad de presentar mi candidatura” para presidir el Gobierno regional, indicó.
El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, felicitó a Illa por el “histórico resultado” y aseguró que “desde hoy se abre una nueva etapa en Cataluña”. A su vez, Puigdemont dijo que el independentismo está en condiciones de “construir un Gobierno sólido, de obediencia netamente catalana”, tras quedar en segunda posición.
Puigdemont, huido de España por el intento secesionista de 2017, compareció en la sede electoral de Junts en Argelès-sur-Mer (Francia), donde reside desde el pasado abril, y tendió la mano a ERC para “rehacer puentes” y reflexionar sobre la “desunión” del movimiento independentista. EFE