13 ene. 2025

Socialistas ganan en Cataluña, a expensas de independentistas

27911568

Histórico. Primera vez en la historia, los socialistas se imponen en unas elecciones catalanas tanto en votos como en escaños.

EFE

Los socialistas del PSC de Salvador Illa lograron ayer una clara victoria en las elecciones regionales en Cataluña, donde los independentistas perdieron la mayoría absoluta, escrutado el 99% de los votos.

El PSC logró 42 escaños y la formación independentista Junts del expresidente catalán Carles Puigdemont se convirtió en la segunda fuerza, con 35 escaños, tres más que en los anteriores comicios.

El partido gobernante, los también independentistas de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), que con Pere Aragonès ha presidido la Generalitat durante la última legislatura, sufrieron un batacazo al perder 13 diputados y quedarse con 20.

NUEVA ETAPA. Con estos resultados el líder socialista anunció su intención de presentarse a la investidura para formar Gobierno y abrir una “nueva etapa” tras el convulso proceso independentista que arrancó en 2017.

En su discurso antes los militantes socialistas, Illa destacó que es la primera vez en la historia que el PSC gana unas elecciones catalanas tanto en votos como en escaños.

“Los catalanes han decidido que corresponde al PSC liderar esta nueva etapa. Les anuncio que asumo esta responsabilidad y que, en cuanto se constituya el nuevo Parlamento, manifestaré mi voluntad de presentar mi candidatura” para presidir el Gobierno regional, indicó.

El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, felicitó a Illa por el “histórico resultado” y aseguró que “desde hoy se abre una nueva etapa en Cataluña”. A su vez, Puigdemont dijo que el independentismo está en condiciones de “construir un Gobierno sólido, de obediencia netamente catalana”, tras quedar en segunda posición.

Puigdemont, huido de España por el intento secesionista de 2017, compareció en la sede electoral de Junts en Argelès-sur-Mer (Francia), donde reside desde el pasado abril, y tendió la mano a ERC para “rehacer puentes” y reflexionar sobre la “desunión” del movimiento independentista. EFE

Histórico. Primera vez en la historia, los socialistas se imponen en unas elecciones catalanas tanto en votos como en escaños. EFE

27909213

Más contenido de esta sección
Las autoridades colombianas rescataron a cinco adolescentes indígenas que iban a ser reclutados de manera forzada por supuestos miembros de disidencias de las FARC y detuvieron a seis personas en varios operativos en Colombia.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, comparece este lunes ante fiscales que la investigan por el presunto delito de abandono de cargo y omisión de actos funcionales, debido a que no habría informado al Gabinete ministerial y al Congreso que se sometería a una cirugía de nariz en julio del 2023.
Cuba donará vehículos blindados históricos y una pistola del antiguo presidente y líder revolucionario cubano Fidel Castro (1926-2016) para el Museo de la Liberación Africana que se construye en Zimbabue, confirmó el pasado domingo a EFE el ex ministro zimbabuense de Asuntos Exteriores, Simbarashe Mumbengegwi.
Italia registró un total de 16.826 terremotos durante 2024 en su territorio y en áreas cercanas, un promedio de casi 46 seísmos al día, lo que supone casi dos cada hora, aunque la mayoría fueron de corta duración y de baja magnitud.
El Reino Unido implementará la inteligencia artificial (IA) en sus servicios públicos para hacerlos “más humanos”, anunció este lunes el primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, que busca dar un impulso a esta tecnología en el país para convertirlo en una “superpotencia mundial” en esta materia.
Uruguay comenzó este lunes una nueva etapa de vacunación contra el Covid-19, en la que se recomienda que sean inoculados determinados grupos poblacionales.