22 jul. 2025

SNPP lanza más de 700 cursos gratuitos para el mes de julio

El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) ofrece a la ciudadanía más de 700 cursos gratuitos en diferentes áreas. Las clases iniciarán el próximo 1 de julio.

cursos del SNPP

El SNPP ofrece más de 700 cursos en diferentes áreas.

Foto: SNPP

A partir de próximo 1 de julio, el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) habilitará 726 cursos gratuitos en diferentes puntos del país.

Adolescentes de 15 años en adelante, jóvenes y adultos podrán capacitarse en áreas de Administración y Gestión, Tecnología de la Información y Comunicación (TIC), Hospitalidad, Electricidad y Electrónica, Textil y Confección.

Puede interesarle: Una mecánica limpeña tiene las herramientas contra los prejuicios

Se ofrecen, además, cursos de Agropecuario, Mecánica de Motores, Seguridad y Medio Ambiente, Servicios Educativos, Transporte y Logística, Metalmecánica, Belleza y Estética, Construcción, Arte y Artesanía, Industrias Graficas, Salud y Deportes, Química e Industrias Alimentarias.

Según el SNPP, los cursos que tienen más demanda laboral son Operador de ofimática, Cajero comercial, Panadería y confitería, Secretariado, Electricista domiciliario, Oratoria, Productor de cultivos de renta, Auxiliar de seguridad industrial y salud ocupacional, Refrigeración, Inglés intermedio y Cultivo de hortalizas.

También puede leer: El delivery se volvió un servicio esencial para seguir vendiendo

“Hago una invitación a la ciudadanía a que verifique nuestra página web y redes sociales, donde vamos a ir lanzando por departamento y distrito”, expresó el director del SNPP, José Cogliolo, a Telefuturo.

Los interesados podrán inscribirse en el sitio web snpp.edu.py o para consultas, comunicarse al Centro de Atención (0981) 200-015.

Las inscripciones también se podrán hacer de forma presencial en una de las 89 oficinas distribuidas en el país.

Más contenido de esta sección
Una aeronave que despegó del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi rumbo a Uruguay presentó fallas técnicas y sobrevoló las zonas de Capiatá, Areguá e Itauguá antes de retornar a la terminal aérea. Viajaban 42 pasajeros y el aterrizaje de emergencia se realizó sin inconvenientes, según confirmó la Dinac.
El Conservatorio de Música Sonidos del Río Pirapó exigió justicia por Melania Monserrath, quien fue asesinada en Fulgencio Yegros, Caazapá, y cuyo crimen “ha desgarrado el alma de toda una comunidad”. El responsable, que ya está detenido, habría actuado por venganza.
El interventor Carlos Pereira advierte que el incumplimiento con bonistas internacionales por parte de la Municipalidad de Asunción puede desencadenar demandas y afectar la reputación financiera de Paraguay. El daño reputacional sería difícil de revertir, resalta.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez ponen en contexto las cinco causas a las que se enfrenta hoy ante la Justicia el ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Luis Ortigoza, luego de permanecer seis años prófugo.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, apunta a 3.000 funcionarios que representan la “grasa” del gasto en la Comuna. Semanas pasadas ya dijo que podría prescindir de esta cantidad, considerando que los salarios consumen el 70% del presupuesto.
Un ciudadano colombiano cayó a una boca subterránea de servicio de transformadores de la ANDE, ubicada en la vereda en frente del Edificio España, sobre la avenida Curupayty, en pleno microcentro de Ciudad del Este.