09 ago. 2025

“Snowden,¿te casas conmigo?”, escribe en twitter la exespía rusa

“Snowden, ¿te casas conmigo?”, escribió hoy en twitter la ex espía rusa Anna Chapman, que saltó a la fama tras ser deportada en 2010 de Estados Unidos, lo que le valió ser condecorada por el presidente ruso, Vladímir Putin.

anna

(EFE)

Chapman, que ejerce ahora de presentadora de televisión y estrella de las revistas sensacionalistas, se ofreció en matrimonio al exanalista de la CIA, Edward Snowden, que se encuentra en el aeropuerto moscovita de Sheremétievo desde el 23 de junio.

“NSA (Agencia Nacional de Inteligencia), ¿cuidarás de nuestros hijos?”, pregunta otro mensaje colgado en la red social por la pelirroja.

Para poder contraer matrimonio con Chapman, Snowden tendría que pedir asilo político en Rusia, ya que casi la totalidad de países a los que ha enviado solicitudes ya han manifestado su rechazo.

Pero para quedarse en Rusia tendrá que aceptar la condición que le ha planteado el presidente ruso, Vladímir Putin, resumidas en el cese de sus filtraciones y toda actividad dirigida contra los intereses de los Estados Unidos, país al que calificó de “socio”.

En julio de 2010 Chapman regresó, junto a otros diez agentes, a Rusia tras el mayor canje de espías con Estados Unidos desde el fin de la Guerra Fría, en el que Moscú entregó a cambio a Washington a cuatro miembros de los servicios secretos norteamericanos que cumplían condena.

Tras el escándalo, el Foreign Office británico decidió revocar la ciudadanía británica a Chapman, cuyos rudimentarios métodos de espionaje han sido criticados por ex agentes de los servicios secretos rusos y sus predecesores soviéticos.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.