20 nov. 2025

Sistema de tormentas afectará al país desde esta tarde

Un sistema de tormentas ingresará al territorio paraguayo en la mañana de este lunes con alta probabilidad de fenómenos de tiempo adverso.

lluvia-tormenta.jpg

Se esperan lluvias y tormentas eléctricas para este martes.

Foto: Archivo ÚH.

La Dirección de Meteorología e Hidrología informó este lunes que un sistema de tormentas ingresaría por la tarde, proveniente del norte de la Argentina, afectando primero a los departamentos del Sur del territorio nacional.

Se espera que las inclemencias se extiendan a gran parte de la Región Oriental y la Occidental durante la noche y el transcurso de mañana, martes. Asimismo, se alerta sobre la probabilidad de fenómenos de tiempo adverso.

La inestabilidad se mantendría durante los próximos días, por lo que es alta la probabilidad de precipitaciones y tormentas al menos hasta el jueves, destaca el informe meteorológico.

Los departamentos afectados serán Ñeembucú, Misiones e Itapúa desde la tarde del lunes hasta la mañana del martes. En tanto, Central y Asunción, Paraguarí, Caazapá, Guairá, Cordillera y el oeste de Caaguazú desde la noche del lunes hasta la mañana del martes.

También serán afectados el sur de Boquerón, Presidente Hayes, San Pedro desde la madrugada y hasta las primeras horas de la mañana del martes. Mientras que en las zonas de Caaguazú, Alto Paraná y el oeste de Canindeyú las tormentas llegarán durante la mañana del martes.

Se prevén lluvias con acumulados de entre 50 y 80 milímetros, ráfagas que podrían superar 100 km/h, con alta probabilidad de ocurrencia de manera puntual.

En cuanto a temperaturas, las máximas podrían alcanzar inclusive 40°C en ambas regiones del país. Debido al elevado contenido de humedad del aire, la sensación térmica sería 2 a 6 grados superior.

Entretanto, a partir de mañana, por efecto de la nubosidad y las lluvias, el ambiente sería algo más agradable, cálido por las noches y caluroso por las tardes, aunque se mantendría alta la humedad.

Más contenido de esta sección
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Dos motochorros asaltaron una casa de citas y un bar en Brasil, luego huyeron hacia el territorio de nuestro país, ingresando por Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una madre clama justicia para su hija que fue víctima de abuso sexual por parte de su padre cuando la pequeña tenía 3 años. El hombre ya fue imputado, pero la Fiscalía aún no lo acusó por el hecho.
Veintinueve ovejas murieron tras un brutal ataque de perros en un establecimiento rural de Santa Rosa, Departamento de Misiones. Los animales, criados con cuidado especial desde hacía cinco años, contaban con registro puro de pedigrí.
Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a la reina del microtráfico y a dos de sus cómplices en un procedimiento realizado en la ciudad de Caaguazú, del departamento homónimo.