16 jun. 2025

Israel mata a casi una veintena de palestinos en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas

Los cuerpos de al menos 19 palestinos llegaron en el último día a los hospitales de la Franja de Gaza por los bombardeos de Israel, según el recuento diario –hasta la medianoche del sábado– del Ministerio de Sanidad gazatí, que suma más de 81 heridos durante otra jornada de ataques israelíes.

FRANJA DE GAZA OK.jpg

Una zona destruida tras una operación militar israelí en el campo de refugiados de Nuseirat, en la zona central de la Franja de Gaza, este pasado sábado.

Foto: EFE.

Al menos diez de ellos, incluidos cuatro niños, murieron anoche tras ataques israelíes contra sus tiendas de campaña, el hogar para miles de desplazados palestinos que se quedaron sin casas por los bombardeos, en Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, detalló la agencia de noticias palestina Wafa.

Con estas últimas víctimas, el número total de muertos en el enclave palestino asciende ya a 52.829 (la mayoría son mujeres y niños) desde el inicio de la ofensiva israelí iniciada en octubre de 2023, y la de heridos a 119.554.

Te puede interesar: Muere por inanición una bebé en ciudad de Gaza; son más de 50 los muertos por desnutrición

Sanidad, por otra parte, también lleva el recuento de la cifra de personas fallecidas desde que el gobierno israelí de Benjamín Netanyahu ordenara romper el alto el fuego en la Franja, es decir, desde el pasado 18 de marzo.

En estos casi dos meses de ofensiva, más de 2.700 personas murieron y más de 7.500 quedaron heridas mientras el veto israelí al ingreso de camiones con ayuda humanitaria (comida, medicinas y combustible) persiste.

Lea más: Muere por inanición una bebé en ciudad de Gaza; son más de 50 los muertos por desnutrición

En este sentido, Sanidad alertó de que “se está acelerando peligrosamente” la escasez de suministros farmacéuticos en los hospitales, con 43% de los medicamentos esenciales completamente agotados –un aumento del 6% respecto al mes pasado–, y el 64% de los insumos médicos sin existencia.

El ministerio además comentó que los servicios de urgencias, los quirófanos y las unidades de cuidados intensivos están funcionando al límite, con recursos exhaustos, mientras los casos críticos siguen aumentando.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La ex mandataria argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) fue condenada a 6 años de prisión e inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos.
En la cabina del vuelo AI-171 de Air India, el 12 de junio de 2025, la normalidad se desvaneció en segundos. El avión con destino Londres-Gatwick 1 242 personas a bordo pareció estancarse en el aire justo después del despegue, recuerda Vishwash Kumar Ramesh, el único superviviente en la que es ya una de las peores tragedias aéreas del país.
Irán solicitó este viernes una reunión urgente e inmediata del Consejo de Seguridad de la ONU para que este organismo “cumpla su responsabilidad, condene este acto de agresión y haga que Israel rinda cumplida cuenta de sus crímenes”, en una carta del ministro de Exteriores, Abbas Araghchi, enviada a la presidencia del Consejo y al secretario general de la ONU, António Guterres.
El ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, defendió que su país tiene el “derecho legítimo” a responder a los bombardeos masivos que lanzó Israel en la madrugada de este viernes contra objetivos militares y nucleares de Irán, y que se cobraron la vida del comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, el general Hossein Salamí.
Se acumulan los casos de corrupción en el entorno del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien se niega a renunciar y a convocar a elecciones. Manifestantes piden su dimisión.
Un estudio liderado por el Instituto barcelonés de Investigación Sant Pau (IR Sant Pau) en personas con síndrome de Down revela que la pérdida de volumen y de grosor cortical en partes del cerebro pueden comenzar entre 13 y 15 años antes del inicio de los síntomas del alzhéimer.