29 may. 2025

Sismo en México: Cifra de muertos aumenta a 90

El poderoso sismo que sacudió a México el jueves cerca de la medianoche dejó al menos 90 muertos, dañó miles de viviendas y afectó a más de dos millones de personas en el sur del país, dijeron el domingo autoridades estatales.

terremoto en mexico, nuevo.PNG

Miles de personas perdieron sus casas a causa del sismo en México y un total de 90 personas perdieron la vida. Foto: Reuters.

Reuters

El terremoto de magnitud 8.1 frente a la costa del estado sureño de Chiapas fue más fuerte que el temblor que en 1985 devastó partes de Ciudad de México y causó miles de muertes. Sin embargo, su mayor profundidad y distancia ayudó a salvar a la capital de daños más graves.

El sábado en la noche, autoridades del estado sureño de Oaxaca reportaron 71 muertes confirmadas, la mayor parte de ellas en el pequeño municipio de Juchitán, donde se realizaban múltiples funerales.

Imágenes de televisión mostraron casas y edificaciones completamente destruidas en poblados de Oaxaca ubicados en la parte más estrecha de México, el istmo de Tehuantepec.

Las réplicas continuaban el domingo, y decenas de personas permanecían en parques y patios al aire libre negándose a entrar a sus viviendas por temor a que colapsen. Montones de escombro estaban esparcidos por las calles y el nerviosismo era visible en los residentes.

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, dijo a periodistas que el sismo afectó a 41 municipios y probablemente a uno de cada cinco de los 4 millones de habitantes del estado.


“Estamos hablando de más de 800.000 personas que potencialmente lo perdieron todo, y algunas a sus seres queridos”, dijo.

Sólo en Juchitán, más de 5.000 viviendas sufrieron graves daños junto con escuelas, un hospital y una iglesia, mientras que el palacio municipal se derrumbó.

En el vecino Chiapas al menos 15 personas murieron y su gobernador, Manuel Velasco, dijo que unas 41.000 viviendas sufrieron daños, estimando que cerca de 1,5 millones de personas fueron afectadas. Otras cuatro muertes se registraron en el estado sureño de Tabasco.

El presidente Enrique Peña Nieto declaró el viernes tres días de duelo nacional, y se comprometió a reconstruir los pueblos destrozados.

Pobladores dijeron en entrevistas a la televisión que la ayuda estaba llegando a cuentagotas, mientras que autoridades realizaban recorridos por las zonas más golpeadas para cuantificar los daños materiales.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.