26 nov. 2025

Sismo causa la muerte de un niño y daños en 13 distritos de Lima

Un niño de 6 años de edad, que padecía de epilepsia, falleció a raíz del sismo ocurrido este martes, y al menos 13 distritos de Lima han sufrido daños materiales por el movimiento telúrico de magnitud 6 y las réplicas que se han producido en las horas siguientes.

sismo lima.jpg

Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85% de la actividad sísmica mundial.

Foto: larepublica.pe

El menor vivía en el distrito de Chilca, muy cerca del epicentro del sismo de magnitud 6 que sacudió la costa central de Perú la noche del martes, y evacuó con su familia a los exteriores de su casa.

Sin embargo, cuando estaba fuera de su domicilio y escuchó el fuerte ruido del movimiento telúrico se asustó y comenzó a convulsionar, relataron sus familiares a la televisión local.

Sus padres informaron que el pequeño había sido diagnosticado con epilepsia y estaba medicado, pero en el último mes no había podido tomar su medicamento porque no había en las farmacias de Chilca.

Al ser trasladado a la posta de salud de esta localidad, el médico de turno solo certificó su deceso por infarto cardiaco.

Costa central

El sismo se registró el martes a las 21.54 local (2.54 GMT del miércoles 23) y el epicentro se localizó a 33 kilómetros en el océano Pacífico, a 33 kilómetros al suroeste del distrito de Mala, ubicada a 91 kilómetros al sur de Lima.

El movimiento telúrico se originó a una profundidad de 32 kilómetros de la superficie, lo que en Mala y sus distritos vecinos como Chilca fue sentido con una intensidad fuerte, de magnitud 5 en la escala de Mercalli.

Nota relacionada: Un sismo de magnitud 6.0 sacude la costa central de Perú

La alcaldesa de Mala, Sonia Ramos, informó este miércoles que hay al menos ocho viviendas afectadas en ese distrito por el sismo y las réplicas que han seguido durante la madrugada, la más fuerte de magnitud 4,8.

Caída de piedras

Por su parte, el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, lamentó el fallecimiento del niño debido aparentemente a “una situación de pánico” y reportó que 13 distritos de la capital peruana han sufrido algún tipo de daño material, principalmente por la caída de piedras en la franja costera.

“Casi todos los distritos costeros han reportado daños por caídas de piedras. Un edificio que se ha rajado, otros inmuebles en el cercado (centro histórico) que han sufrido rajaduras, incluso inmuebles de la Municipalidad”, indicó Muñoz.

Asimismo, el alcalde visitó la vía rápida llamada Costa Verde, que va en paralelo entre los acantilados de Lima y el océano Pacífico, para verificar la limpieza de las rocas que cayeron al asfalto, a raíz del movimiento telúrico.

“Ya hicieron la limpieza total de la Costa Verde, las vías están limpias, no tenemos una situación de riesgo y vamos a abrir la Costa Verde a partir de las 8 de la mañana”, informó el burgomaestre en rueda de prensa.

Debido a la caída de piedras de los acantilados, hay dos puntos en las geomallas que los cubren en los distritos de Barranco y Chorrillos que serán reparados en las próximas horas, agregó.

La televisión local también reportó el derrumbe de una casa construida informalmente en el distrito de Ventanilla, en la vecina provincia del Callao, pero que sus ocupantes lograron salir a tiempo.

Réplicas

En las últimas horas han ocurrido más de 13 réplicas tras el sismo de magnitud 6 en Mala, según indicó el presidente del Instituto Geofísico del Perú, Hernán Tavera, el más fuerte de los cuales fue de magnitud 4,8 con epicentro a 16 kilómetros al suroeste del distrito de Chilca a las 7.00 (12.00 GMT) de este miércoles.

Previamente, se registró otro sismo de 3,5 de magnitud con epicentro a 13 kilómetros al sur de Chilca a la 1.33 (6.33 GMT) de este miércoles y el IGP también reportó un temblor de magnitud 3,8 atravesando la Cordillera de los Andes en la ciudad de Ayacucho a las 2.05 (7.05 GMT).

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó que las personas que acudieron a la red de salud de Chilca por heridas de diversa consideración ya han recibido el alta médica.

El terremoto generó mucha inquietud entre los ciudadanos por la intensidad y la duración del mismo, que hizo recordar a muchos el temblor del año 2007, de magnitud 7,8 en la escala de Richter y que dejó centenares de muertos en Ica, Pisco y Cañete, localidades próximas a Mala.

Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85% de la actividad sísmica mundial.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV ha abogado este martes por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro).
El Gobierno de Rodrigo Paz anunció este martes la supresión de cuatro impuestos que, según las autoridades, desincentivaron la inversión privada en Bolivia y ocasionaron la salida de capitales nacionales e internacionales hacia otros países.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro comenzó a cumplir este martes la condena a 27 años de prisión que le fue impuesta por intento de golpe de Estado en una pequeña sala de doce metros cuadrados de la sede de la Policía Federal en Brasilia.
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.