10 sept. 2025

Sirios en Paraguay se manifiestan pidiendo paz

Ciudadanos sirios realizaron una manifestación pacífica en protesta contra los ataques de Estados Unidos a su país. Apostados frente al Consulado Árabe Sirio exigen paz y que ya no haya intervención militar de otros países.

Siria.PNG

Ciudadanos sirios piden paz para su país. Foto: Captura Noticias Py

Refugiados sirios residentes en Paraguay se autoconvocaron este miércoles para manifestarse en contra de la situación que vive su país.

“La idea es que a través de esto la gente se dé cuenta de que esto es una masacre y no una guerra, aquí miles de personas se están muriendo por motivos falsos, porque es una guerra falsa, por eso pedimos paz y que no haya ninguna intervención militar de otros países”, sostuvo Basel Khlies, quien vive en Paraguay desde hace más de 20 años.

El extranjero comentó que no desean que ningún país se meta en los asuntos de Siria por antojo, fabricando excusas de ataques químicos. Aseguró que el ataque de EEUU a Siria fue con una excusa de un hecho que no fue confirmado por las Naciones Unidas, ya que no hay pruebas, informó NoticiasPy.

“Quién responde por la gente que muere, por esas familias. Por eso claramente pedimos paz y que ningún país extranjero se meta en nuestros asuntos. Nuestros parientes que están allá están muriendo, no hay ni un ciudadano sirio que no haya perdido un familiar, un hermano o hermana”, mencionó.

Khlies pidió a las personas involucrarse, puesto que “la guerra en Siria le puede pasar a cualquier país”, y que esta lucha es por el mundo entero contra el terrorismo.

“Ya sucedió en Irak, Libia, Afganistán y a cualquier país le puede pasar, a Paraguay le puede pasar. La Guerra de la Triple Alianza es el mejor ejemplo. Investiguen quiénes son los que financiaron la guerra contra Paraguay, son los mismos que hoy financian el terrorismo para atacar a Siria”, señaló.

Actualmente, en nuestro país se encuentran como refugiados un total de 60 ciudadanos sirios.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera (ANR-HC) presentó este miércoles en la Cámara de Senadores el proyecto de Ley de Formalización y Protección del Comercio Ambulante en Paraguay”.
Un hombre murió electrocutado mientras cambiaba un foco en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La ingeniera Anna Carolina Baumann aseguró que le hubiera gustado que le expliquen por qué la despidieron de Petróleos Paraguayos (Petropar) en medio de los rumores de que fue echada por pedido de la diputada Johanna Vega, actual pareja del titular Eddie Jara.
La Policía Nacional capturó a un hombre por violencia doméstica, violación de domicilio, transgresión a la ley de armas y homicidio en grado de tentativa. El procedimiento se realizó en una vivienda del barrio San Roque, de Presidente Franco.
La feria Kunumi Ára 2025 se realizará el domingo entre las 10:00 y 17:00 frente a la iglesia de Areguá. Se trata de un encuentro abierto y gratuito con el lema “Un mundo en juego. Feria por la paz”.
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este miércoles la prisión preventiva para el imputado por el feminicidio de Antonia Salinas Espinoza, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.