02 sept. 2025

Siria denuncia un ataque con misiles de Israel contra el aeropuerto de Alepo

Las autoridades de Siria denunciaron este martes que Israel lanzó varios misiles contra el aeropuerto internacional de Alepo, en el noroeste del país, lo que dejó la pista fuera de servicio, apenas una semana después de que atacara la misma instalación.

Aeropuerto de Siria.jpg

Israel perpetra a menudo lanzamientos de misiles contra el país vecino.

La agencia de noticias oficial siria SANA informó que el ataque tuvo lugar sobre las 20:16 hora local (17:16 GMT) y causó daños materiales en la pista de aterrizaje, lo que la dejó “fuera de servicio”.

Añadió que “las defensas antiaéreas interceptaron los misiles israelíes y derribaron varios de ellos”, sin dar más detalles.

Por su parte, una fuente militar siria declaró a Efe en condición de anonimato que la acción no causó víctimas y apuntó que el ataque fue lanzado desde el mar cerca del oeste de la provincia de Latakia, en la costa mediterránea.

Asimismo, la oenegé Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en el Reino Unido pero con una amplia red de colaboradores sobre el terreno, dijo en un comunicado que los misiles israelíes fueron dirigidos contra “posiciones militares en Alepo” pertenecientes a “unas milicias leales a Irán”.

Nota relacionada: Israel ataca las inmediaciones de aeropuerto en Siria

La acción provocó “grandes daños materiales” en la instalación aeroportuaria” así como “la destrucción” de unos almacenes de armas de la milicia iraní aliada del presidente sirio, Bachar al Asad.

Según el recuento del Observatorio, desde el inicio de 2022 Israel ha atacado un total de 24 veces el territorio sirio.

El pasado 31 de agosto, dos ataques lanzados por Israel dejaron fuera de servicio parte de la infraestructura del aeropuerto internacional de Alepo y causaron daños en el aeródromo capitalino, según el Gobierno sirio.

El pasado junio otro ataque de Israel obligó a suspender todos los vuelos desde y hacia el aeropuerto internacional de Damasco durante casi dos semanas, debido a los daños infligidos en su infraestructura.

Israel perpetra a menudo lanzamientos de misiles contra el país vecino, donde considera una amenaza para su seguridad la presencia de grupos armados proiraníes y libaneses.

Más contenido de esta sección
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.