06 oct. 2025

Siria: Al menos 8 civiles muertos por un supuesto bombardeo

Al menos 8 civiles murieron anoche por un supuesto bombardeo de aviones de la coalición internacional, liderada por EEUU, contra el pueblo de Al Sukariya, en el noreste de Siria, informó este domingo el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

siria.jpg

Al menos 8 civiles muertos por un supuesto bombardeo de la coalición en Siria. Foto: elconfidencial.

EFE


La ONG destacó que entre los fallecidos hay menores de edad y precisó que el pueblo de Al Sukariya está cerca de la ciudad de Al Bukamal, bajo el control del grupo terrorista Estado Islámico (EI) y fronteriza con Irak.

Con estas víctimas, aumentan a 15 los muertos durante la jornada de ayer en la provincia siria de Deir al Zur, donde se ubica Al Sukari.

Aparte de los 8 fallecidos en ese pueblo, al menos 7 civiles, de los que 4 eran menores, perdieron la vida el sábado por disparos de proyectiles de artillería por parte del EI contra el barrio de Harabesh, en la ciudad de Deir al Zur, capital de la provincia homónima.

Los extremistas controlan casi toda la provincia de Deir al Zur menos algunos distritos de su capital y el aeropuerto castrense, que están en poder del ejército sirio.

La coalición bombardea posiciones de los radicales en el territorio sirio desde el 23 de septiembre de 2014 y actualmente ofrece cobertura aérea a las operaciones terrestres de las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza encabezada por milicias kurdas, contra el EI en la provincia de Al Raqa, vecina a Deir al Zur.

Más contenido de esta sección
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.
El papa León XIV deunció este domingo el surgimiento del “odio antisemita” en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los “pasos significativos” en las negociaciones de paz en Gaza de estos días.
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.