10 oct. 2025

Siria: Al menos 8 civiles muertos por un supuesto bombardeo

Al menos 8 civiles murieron anoche por un supuesto bombardeo de aviones de la coalición internacional, liderada por EEUU, contra el pueblo de Al Sukariya, en el noreste de Siria, informó este domingo el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

siria.jpg

Al menos 8 civiles muertos por un supuesto bombardeo de la coalición en Siria. Foto: elconfidencial.

EFE


La ONG destacó que entre los fallecidos hay menores de edad y precisó que el pueblo de Al Sukariya está cerca de la ciudad de Al Bukamal, bajo el control del grupo terrorista Estado Islámico (EI) y fronteriza con Irak.

Con estas víctimas, aumentan a 15 los muertos durante la jornada de ayer en la provincia siria de Deir al Zur, donde se ubica Al Sukari.

Aparte de los 8 fallecidos en ese pueblo, al menos 7 civiles, de los que 4 eran menores, perdieron la vida el sábado por disparos de proyectiles de artillería por parte del EI contra el barrio de Harabesh, en la ciudad de Deir al Zur, capital de la provincia homónima.

Los extremistas controlan casi toda la provincia de Deir al Zur menos algunos distritos de su capital y el aeropuerto castrense, que están en poder del ejército sirio.

La coalición bombardea posiciones de los radicales en el territorio sirio desde el 23 de septiembre de 2014 y actualmente ofrece cobertura aérea a las operaciones terrestres de las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza encabezada por milicias kurdas, contra el EI en la provincia de Al Raqa, vecina a Deir al Zur.

Más contenido de esta sección
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.