20 ene. 2025

Sipap alcanza nuevas referencias históricas

Según los reportes estadísticos del Banco Central del Paraguay (BCP), las transferencias realizadas a través del Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap) totalizaron 16.500.000 en el mes de setiembre pasado y sumaron G. 50,4 billones (USD 6.500 millones al tipo de cambio actual). Estos niveles significaron un aumento interanual de más del doble en cantidad de operaciones y de 37% en valor total.

De esta manera, el tercer trimestre del corriente cerró con cifras históricas de 47 millones de transferencias realizadas por un monto total superior a los G. 158 billones (USD 20.300 millones). Un análisis de la firma Mentu refiere que considerando la cantidad de operaciones, las transferencias realizadas a través del Sistema de Pagos Instantáneos representaron más del 96% de las que se registraron durante el trimestre, siendo así la principal modalidad de pago digital.

“Con la llegada del último trimestre del año, en donde existe una importante circulación de dinero para consumo e inversión, la gestión ágil y eficiente que ofrecen las transferencias podría conducir a que los pagos mediante estas se incrementen aún más y cierren el 2024 con cifras récords”, resaltaron.

Más contenido de esta sección
Además de los altos costos de producción, el precio de la soja se mantiene bajo en 2025. Tras un año con menores ingresos ante la baja, no se prevén mejoras, lo que desalienta a productores.
Las Caja Fiscal arrastra una crisis deficitaria desde el 2015 a la actualidad. Desde ese tiempo las pérdidas alcanzan en total USD 1.139 millones, que son cubiertos mayormente con los impuestos.
Una compatriota logró montar un negocio de comidas en una ciudad taiwanesa, ayudada solo por su destreza culinaria para preparar la mejor empanada paraguaya que se come en la isla.